Los inmigrantes ilegales, eje de la campaña
Por Silvia Pisani
Especial para lanacion.com desde Washington
Se multiplican los anuncios de contenido anti-inmigrante en la campaña para las elecciones del martes que viene. Publicidades que provocan y exprimen la sensación de miedo, tras mostrar figuras en sombras, con rostro torvo y aspecto atemorizante, que saltan cercas, patean vidrieras y arrebatan carteras... mientras murmuran algo en español.
Son mensajes en los que, por lo general, candidatos republicanos cargan contra los demócratas y los acusan de trabajar en favor de los "delincuentes", en referencia a los inmigrantes indocumentados. Pero también los usan aspirantes demócratas.
"Las oleadas de extranjeros ilegales nos someten al miedo y (el candidato demócrata) en lo único que piensa es en darles seguridad social y escuelas" dice, por caso, la aspirante republicana al Senado por Nevada, Sharron Angle. Pero, con variaciones, el mensaje se repite entre candidatos, y eso incluye a demócratas que vieron la veta. Y la explotan.
"¿Que todos eran hispanos?... No, no necesariamente. A mí parece que algunos tenían aspecto de asiáticos", fue el desafortunado argumento con el que Angle intentó salir al cruce del reproche de entidades hispanas.
Anuncios semejantes se han denunciado en Arizona, Nueva York, Nevada, Colorado, Nuevo México, Texas, Alabama, Illinois y Florida, entre otros estados.
En ellos se manejan conceptos como "vago, delincuente, desinteresado por aprender inglés, extranjero y deseoso de cambiar nuestras costumbres" a la hora de hablar de quienes llegan "saltando la valla de la frontera".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1319026
miércoles, 27 de octubre de 2010
Sigue la discriminación en el fútbol pero nadie se hace cargo
Un espanto que da bronca, pero no trae castigos duros
Independiente no recibiría sanciones por los actos racistas. El árbitro que no paró el partido, tampoco.
El Libertadores de América, de repente, se convirtió en un estadio maldito , bajo el manto de la violencia. Allí, se agredió al arquero de Defensor -Martín Silva- y también allí volvieron a suceder episodios vinculados al racismo y a la xenofobia. El domingo, en ocasión del encuentro ante Boca, un puñado de hinchas de Independiente tuvo expresiones y gestos discriminatorios que involucran a dos comunidades con mucho arraigo en el país: la de Bolivia y la de Paraguay. Por eso, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) le reclamó a la AFA que tomara medidas por tales actos (que incluyeron cantitos y el lanzamiento de bolas de fraile y paragüitas hacia el campo de juego). No sólo eso: los representantes de ambas comunidades también repudiaron los hechos y expresaron su malestar por el lento o ineficaz accionar de la Justicia.
El titular de la filial bonaerense del INADI, Pablo Roma, le dijo a Clarín que espera que el árbitro del partido, Diego Abal, haya hecho un informe al respecto. Y aclaró: “No es la primera vez que Independiente es señalado por el Inadi ante manifestaciones racistas y discriminatorias que surgen de un grupo de sus simpatizantes”. Y agregó: “Ahora esperamos que la AFA, en tanto entidad representativa de los clubes, haga cumplir las normativas vigentes”.
En tanto, Isidro Méndez Chávez -presidente de Casa Paraguaya de Buenos Aires- expresó ante la consulta de este diario: “No me sorprende este hecho. Esta clase de gente no sabe lo que hace.
Si supieran, se arrepentirían.
A toda persona que lastima hay que educarla. Y lo más importante es que la Justicia se haga cargo”. Sobre la posibilidad de una denuncia añadió: “Meterse en eso es perder tiempo. Apoyaré a la gente que quiera tomar medidas (como el Consulado o la Embajada), pero no voy a hacer una denuncia. Ya he hecho denuncias, he ayudado y he encontrado respuestas positivas para el hecho puntual. Pero igualmente los que agreden van a seguir agrediendo”.
Tomás Reynolds -vicepresidente interino de la Federación de Asociaciones Bolivianas- indicó: “Todavía no tomamos una determinación. En el pasado hemos recibido otras quejas pero no prosperan porque la Justicia es lenta y porque parece que para los inmigrantes la Justicia es más lenta todavía . La Justicia no funciona. Expresamos nuestro repudio pero ahí queda. En el Inadi tampoco recibimos respuesta”.
No es cómoda la situación de la conducción de Independiente. Por un lado, oficialmente, el club señaló como “una falta de respeto” a los episodios sucedidos en el Libertadores de América. Un dirigente, además, le contó a Clarín : “Hay muchos en el club que ya están hartos de que pasen estas cosas y no se resuelva nada. Quedamos mal parados todos por unos pocos”.
Sin embargo, el secretario general del club, Cristian Matera, justificó los contactos con la barra para garantizar la seguridad: “En el partido con Racing detectamos que habían liberado una puerta y había complicidades de los que estaban en ese lugar. Entraron mil y picos de personas. Cuando detectamos este problema nos vimos en una encerrona difícil de solucionar y la verdad es que estos chicos participaron del control en el partido con Defensor y no pasó nada”, reconoció Matera. Y añadió en TyC Sports : “Tenemos una capacidad limitada de acción” en materia de seguridad. Y acusó: “Mucho tiene que ver con poderes del Estado que a veces no son lo rigurosos que debieran ser y no actúan con el todo el peso de la norma”.
En cuanto a las sanciones para Independiente no serían mayores: según pudo averiguar Clarín de fuentes de la AFA, se repetiría el apercibimiento de marzo del año pasado (Boletín 4.259) en ocasión de un episodio afín, incluso ante el mismo rival. Tal vez, se agregue una multa. Mientras que Abal, quien en su informe explicó que no entendió el mensaje ni escuchó nada, no sería sancionado por el Colegio de Arbitros.
La sanción llegará desde la Conmebol y no por cuestiones discriminatorias: por los incidentes ante Defensor, todo indica que Independiente no podrá ser local en su estadio en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ante Deportes Tolima, el 11/11. Se mudaría no tan lejos del estadio de la semana brava : a Quilmes o a Lanús.
http://www.clarin.com/deportes/espanto-bronca-trae-castigos-duros_0_360564077.html
Otra agresión que provocó todo el repudio
Más allá de sus expresiones en los foros y a través de diversas páginas web, los hinchas de Independiente también se manifestaron oficialmente a través de la Subcomisión del Hincha. “Repudiamos todo acto de xenofobia y de violencia, pero nos resulta injusto que la gran mayoria de los medios periodisticos haya obviado el escandaloso suceso (generado por los hinchas de Boca)”, señala el comunicado.
Explica: “Para los que no lo saben, los hinchas de Independiente que asistieron a la Tribuna Sur sufrieron en carne propia la agresion de los hinchas de Boca. Desde la tribuna alta se arrojó pintura, lavandina y excremento hacia los hinchas que estaban abajo”. Se referían en detalle a sachets de lavandina pura, botellas de dos litros con pintura, globos con pintura, bolsas con pintura, bolsas con orín, bolsas con excremento. “Por eso habran visto casi despoblada dicha popular”, agregan.
Atento ello, la Subcomisión del Hinchas recogió ayer (entre las 19 y las 21) las denuncias de los hinchas de Independiente en la sede de la Avenida Mitre.
La idea es realizar el reclamo por daños y perjuicios a Boca. También se solicitarán medidas a los dirigentes de Independiente para que se hagan cargo de la parte que les corresponde.
Mientras tanto, los dirigentes de Boca ya avisaron que respecto de los incidentes de sus hinchas con la Policía en el Libertadores de América informaron que loa abogados del club ya realizaron las denuncias correspondientes.
http://www.clarin.com/deportes/futbol/agresion-provoco-repudio_0_360564076.html
Independiente no recibiría sanciones por los actos racistas. El árbitro que no paró el partido, tampoco.
El Libertadores de América, de repente, se convirtió en un estadio maldito , bajo el manto de la violencia. Allí, se agredió al arquero de Defensor -Martín Silva- y también allí volvieron a suceder episodios vinculados al racismo y a la xenofobia. El domingo, en ocasión del encuentro ante Boca, un puñado de hinchas de Independiente tuvo expresiones y gestos discriminatorios que involucran a dos comunidades con mucho arraigo en el país: la de Bolivia y la de Paraguay. Por eso, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) le reclamó a la AFA que tomara medidas por tales actos (que incluyeron cantitos y el lanzamiento de bolas de fraile y paragüitas hacia el campo de juego). No sólo eso: los representantes de ambas comunidades también repudiaron los hechos y expresaron su malestar por el lento o ineficaz accionar de la Justicia.
El titular de la filial bonaerense del INADI, Pablo Roma, le dijo a Clarín que espera que el árbitro del partido, Diego Abal, haya hecho un informe al respecto. Y aclaró: “No es la primera vez que Independiente es señalado por el Inadi ante manifestaciones racistas y discriminatorias que surgen de un grupo de sus simpatizantes”. Y agregó: “Ahora esperamos que la AFA, en tanto entidad representativa de los clubes, haga cumplir las normativas vigentes”.
En tanto, Isidro Méndez Chávez -presidente de Casa Paraguaya de Buenos Aires- expresó ante la consulta de este diario: “No me sorprende este hecho. Esta clase de gente no sabe lo que hace.
Si supieran, se arrepentirían.
A toda persona que lastima hay que educarla. Y lo más importante es que la Justicia se haga cargo”. Sobre la posibilidad de una denuncia añadió: “Meterse en eso es perder tiempo. Apoyaré a la gente que quiera tomar medidas (como el Consulado o la Embajada), pero no voy a hacer una denuncia. Ya he hecho denuncias, he ayudado y he encontrado respuestas positivas para el hecho puntual. Pero igualmente los que agreden van a seguir agrediendo”.
Tomás Reynolds -vicepresidente interino de la Federación de Asociaciones Bolivianas- indicó: “Todavía no tomamos una determinación. En el pasado hemos recibido otras quejas pero no prosperan porque la Justicia es lenta y porque parece que para los inmigrantes la Justicia es más lenta todavía . La Justicia no funciona. Expresamos nuestro repudio pero ahí queda. En el Inadi tampoco recibimos respuesta”.
No es cómoda la situación de la conducción de Independiente. Por un lado, oficialmente, el club señaló como “una falta de respeto” a los episodios sucedidos en el Libertadores de América. Un dirigente, además, le contó a Clarín : “Hay muchos en el club que ya están hartos de que pasen estas cosas y no se resuelva nada. Quedamos mal parados todos por unos pocos”.
Sin embargo, el secretario general del club, Cristian Matera, justificó los contactos con la barra para garantizar la seguridad: “En el partido con Racing detectamos que habían liberado una puerta y había complicidades de los que estaban en ese lugar. Entraron mil y picos de personas. Cuando detectamos este problema nos vimos en una encerrona difícil de solucionar y la verdad es que estos chicos participaron del control en el partido con Defensor y no pasó nada”, reconoció Matera. Y añadió en TyC Sports : “Tenemos una capacidad limitada de acción” en materia de seguridad. Y acusó: “Mucho tiene que ver con poderes del Estado que a veces no son lo rigurosos que debieran ser y no actúan con el todo el peso de la norma”.
En cuanto a las sanciones para Independiente no serían mayores: según pudo averiguar Clarín de fuentes de la AFA, se repetiría el apercibimiento de marzo del año pasado (Boletín 4.259) en ocasión de un episodio afín, incluso ante el mismo rival. Tal vez, se agregue una multa. Mientras que Abal, quien en su informe explicó que no entendió el mensaje ni escuchó nada, no sería sancionado por el Colegio de Arbitros.
La sanción llegará desde la Conmebol y no por cuestiones discriminatorias: por los incidentes ante Defensor, todo indica que Independiente no podrá ser local en su estadio en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ante Deportes Tolima, el 11/11. Se mudaría no tan lejos del estadio de la semana brava : a Quilmes o a Lanús.
http://www.clarin.com/deportes/espanto-bronca-trae-castigos-duros_0_360564077.html
Otra agresión que provocó todo el repudio
Más allá de sus expresiones en los foros y a través de diversas páginas web, los hinchas de Independiente también se manifestaron oficialmente a través de la Subcomisión del Hincha. “Repudiamos todo acto de xenofobia y de violencia, pero nos resulta injusto que la gran mayoria de los medios periodisticos haya obviado el escandaloso suceso (generado por los hinchas de Boca)”, señala el comunicado.
Explica: “Para los que no lo saben, los hinchas de Independiente que asistieron a la Tribuna Sur sufrieron en carne propia la agresion de los hinchas de Boca. Desde la tribuna alta se arrojó pintura, lavandina y excremento hacia los hinchas que estaban abajo”. Se referían en detalle a sachets de lavandina pura, botellas de dos litros con pintura, globos con pintura, bolsas con pintura, bolsas con orín, bolsas con excremento. “Por eso habran visto casi despoblada dicha popular”, agregan.
Atento ello, la Subcomisión del Hinchas recogió ayer (entre las 19 y las 21) las denuncias de los hinchas de Independiente en la sede de la Avenida Mitre.
La idea es realizar el reclamo por daños y perjuicios a Boca. También se solicitarán medidas a los dirigentes de Independiente para que se hagan cargo de la parte que les corresponde.
Mientras tanto, los dirigentes de Boca ya avisaron que respecto de los incidentes de sus hinchas con la Policía en el Libertadores de América informaron que loa abogados del club ya realizaron las denuncias correspondientes.
http://www.clarin.com/deportes/futbol/agresion-provoco-repudio_0_360564076.html
lunes, 25 de octubre de 2010
Adams Ismael Ledesma Valenzuela
Periodismo por Vocación
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA
Buenos Aires, 22 de octubre (Por Daniel Gómez (*), especial para ANC-UTPBA).- El 4 de septiembre fue asesinado Adams Ismael Ledesma Valenzuela, periodista, dirigente social, corresponsal del periódico Mundo Villa y director del canal comunitario Mundo Villa TV en la Villa 31 del barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No es casual que aparezca tantas veces la palabra villa. Un profesional del sector popular que reivindicaba su lugar de pertenencia e identidad exponiéndolo en su nombre. Además era de nacionalidad boliviana, una comunidad históricamente estigmatizada por nuestra sociedad prejuiciosa.
Él era boliviano y villero, él era un periodista y dirigente social que trabajaba para su comunidad, trabajaba para mejorar las condiciones de vida de la gente del asentamiento.
Trabajaba con la premisa de la inclusión social, generando talleres de periodismo y televisión como una fuente laboral de la comunidad y como un medio para expresar la voz de la villa.
Un mes después de su asesinato, su crimen sigue impune; sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y colegas siguen pidiendo justicia. Los medios no se hicieron eco del suceso, o por lo menos los grandes medios, solo algunos pequeños levantaron la noticia.
Días pasados La Nación sacó un editorial refiriéndose al tema; y es interesante el enfoque que le da a la historia. En primer lugar el hecho de que ese diario haga referencia al tema y desde un editorial es más que llamativo.
En segundo lugar el mea culpa que hace el diario. En un momento dice que el poco espacio dedicado al hecho contribuyó, de alguna manera, a sostener esa impunidad. Se trata de la declaración explícita más relevante, que pone en evidencia el lugar y rol de los medios de comunicación, en nuestra sociedad, a la hora de construir la agenda.
No deja de ser llamativo que desde un gran medio se revalorice el lugar del periodista, representado por Ledesma: “el era un periodista en todo el sentido de la palabra”, comprometido, valiente, que lo hacía por vocación y afrontando todas las dificultades y riesgos que implican pararse desde ese lugar. Sin la contención de una empresa, con problemas de recursos y con poca o nula compensación económica.
La pregunta es ¿Por qué la necesidad de rescatar ese concepto del periodismo? ¿Será que en los últimos tiempos la profesión se ha banalizado y desvalorizado tanto? ¿Cuál es la responsabilidad que les cabe a los periodistas de los grandes medios y a todos nosotros como trabajadores de la comunicación?
El periodismo independiente y comprometido con la Verdad no es más que una abstracción. El periodismo con convicciones y comprometido con su verdad es el que cuenta.
Creo que más allá de la redefiniciones se impone un pedido de justicia para que ningún crimen, y en este caso particular, quede impune y nosotros como comunicadores tenemos la obligación de exigir por el esclarecimiento del hecho (ANC-UTPBA).
(*) Periodista, Docente y Licenciado en Comunicación Social. Integrante de la UTPBA.
Fuente: ANC (Agencia Nacional de Comunicación)- UTPBA
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA
Buenos Aires, 22 de octubre (Por Daniel Gómez (*), especial para ANC-UTPBA).- El 4 de septiembre fue asesinado Adams Ismael Ledesma Valenzuela, periodista, dirigente social, corresponsal del periódico Mundo Villa y director del canal comunitario Mundo Villa TV en la Villa 31 del barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No es casual que aparezca tantas veces la palabra villa. Un profesional del sector popular que reivindicaba su lugar de pertenencia e identidad exponiéndolo en su nombre. Además era de nacionalidad boliviana, una comunidad históricamente estigmatizada por nuestra sociedad prejuiciosa.
Él era boliviano y villero, él era un periodista y dirigente social que trabajaba para su comunidad, trabajaba para mejorar las condiciones de vida de la gente del asentamiento.
Trabajaba con la premisa de la inclusión social, generando talleres de periodismo y televisión como una fuente laboral de la comunidad y como un medio para expresar la voz de la villa.
Un mes después de su asesinato, su crimen sigue impune; sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y colegas siguen pidiendo justicia. Los medios no se hicieron eco del suceso, o por lo menos los grandes medios, solo algunos pequeños levantaron la noticia.
Días pasados La Nación sacó un editorial refiriéndose al tema; y es interesante el enfoque que le da a la historia. En primer lugar el hecho de que ese diario haga referencia al tema y desde un editorial es más que llamativo.
En segundo lugar el mea culpa que hace el diario. En un momento dice que el poco espacio dedicado al hecho contribuyó, de alguna manera, a sostener esa impunidad. Se trata de la declaración explícita más relevante, que pone en evidencia el lugar y rol de los medios de comunicación, en nuestra sociedad, a la hora de construir la agenda.
No deja de ser llamativo que desde un gran medio se revalorice el lugar del periodista, representado por Ledesma: “el era un periodista en todo el sentido de la palabra”, comprometido, valiente, que lo hacía por vocación y afrontando todas las dificultades y riesgos que implican pararse desde ese lugar. Sin la contención de una empresa, con problemas de recursos y con poca o nula compensación económica.
La pregunta es ¿Por qué la necesidad de rescatar ese concepto del periodismo? ¿Será que en los últimos tiempos la profesión se ha banalizado y desvalorizado tanto? ¿Cuál es la responsabilidad que les cabe a los periodistas de los grandes medios y a todos nosotros como trabajadores de la comunicación?
El periodismo independiente y comprometido con la Verdad no es más que una abstracción. El periodismo con convicciones y comprometido con su verdad es el que cuenta.
Creo que más allá de la redefiniciones se impone un pedido de justicia para que ningún crimen, y en este caso particular, quede impune y nosotros como comunicadores tenemos la obligación de exigir por el esclarecimiento del hecho (ANC-UTPBA).
(*) Periodista, Docente y Licenciado en Comunicación Social. Integrante de la UTPBA.
Fuente: ANC (Agencia Nacional de Comunicación)- UTPBA
sábado, 16 de octubre de 2010
EN ARGENTINA FALTAN LEYES ESPECÍFICAS QUE PROTEJAN A LOS AFRODESCENDIENTES
La mayoría de las personas en Argentina afirmarían sin mayores dudas que sus orígenes son europeos. Algunos otros también incluyen su ascendencia indígena, pero no sucede lo mismo con quienes tienen entre sus antecesores afros o negros. Esto es consecuencia de siglos de invisibilización, negación y difusión de un discurso homogeneizante que instituyó que el ser argentino o argentina implica ser blanco. Y europeo.
Lentamente, desde diferentes organizaciones y organismos, están logrando revertir esta idea, pero todavía queda mucho por hacer. Sobre todo, en la elaboración de legislación específica que proteja a los argentinos con raíces en la Africa negra.
Esta es una de las conclusiones a las que arribó el informe “Derechos de la población afrodescendiente de América Latina” del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado en Managua (Nicaragua) este mes en un encuentro en el que se difundieron los resultados de las diferentes regiones y del que participó Periodismo Social.
La investigación del PNUD tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de las legislaciones de toda América Latina en torno a derechos humanos, discriminación, racismo y xenofobia y las políticas públicas que se implementan en cada uno de los países haciendo foco en la población afrodescendiente.
Sin información
Uno de los denominadores comunes de toda la región es la falta de información y datos estadísticos sobre afrodescendientes. Se estima que entre el 20% y el 30% de la población de América Latina tiene raíces africanas. En Argentina, algunas organizaciones de afrodescendientes aseguran que en el país existen cerca de 2 millones de personas que tienen ascendencia afro. Pero lo cierto es que no existen estadísticas ni relevamientos que puedan comprobar esta cifra ni refutarla.
Tampoco con la cantidad de inmigrantes africanos actuales, que se estima que son entre 5 mil y 10 mil, pero no se sabe cuántos hay exactamente, porque muchos ingresan ilegalmente.
El censo que se realizará el 27 de octubre va a arrojar un número porque van a censar a todas las personas, tengan papeles o no. Lo mismo está ocurriendo en los otros países de la región.
Una de las cuestiones fundamentales señaladas por todos los investigadores que participaron en la presentación del informe fue la concientización de la población para que pueda autoreconocerse como afrodescendiente. “Te doy un ejemplo, la actriz Carmen Barbieri no se reconoce como afrodescendiente y todos recordamos a su padre que era negro. Roberto Giordano tenía su madre mulata y él no se reconoce como afrodescendiente. También tiene que ver con el proceso de blanqueamiento, como el casarte con un blanco elevaba y por más que tuvieras sangre negra lo negabas”, aseguró María José Becerra, responsable de la investigación de estos países y además coordinadora del Programa de Estudios Africanos del CONICET en Argentina. .
Avances y desafíos en nuestro país
"Si bien los países de la región han realizado avances en lo que respecta a la creación de instituciones relacionadas con la población afrolatinoamericana, muchas de estas carecen de apoyo político", afirmó Silvia García Savino, coordinadora del proyecto regional Población Afrodescendiente del PNUD.
Existe diversa legislación internacional que tiene vinculación con los derechos de los afrodescendientes, pero dos hitos particulares fueron la III Conferencia Mundial Contra el Racismo, la discriminación Racial, Xenofobia y las formas conexas de Intolerancia, realizadas en Durban, Sudáfrica, en 2001 y la Cumbre del Milenio con sus consecuentes Objetivos de Desarrollo del Milenio. En ambos casos fue fundamental la participación de la sociedad civil pero además es importante que los Estados Nacionales se comprometieron a realizar acciones concretas y posibilitó la creación de legislación adecuada.
El informe del PNUD sobre Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay establece una suerte de ranking en cuanto a la adecuación de la normativa internacional y al desarrollo de políticas públicas.
En este sentido, los investigadores comprobaron que nuestro país está a mitad del ranking: detrás de Bolivia y Uruguay, pero delante de Chile y Paraguay.
Los investigadores consideran que Argentina se encuentra en el tercer lugar de los países analizados en cuanto el otorgamiento de importancia legislativa e institucional a la lucha contra todas la formas de discriminación y por la inclusión de la diversidad, aunque destacan que nuestro país no desarrolló un enfoque específico sobre afrodescendientes. Una de las características por las cuales se destaca la legislación argentina es por la elevación de rasgo constitucional, es decir, superior a las leyes nacionales y provinciales de todos los tratados y convenios internacionales suscriptos por Argentina en materia de derechos humanos, que se llevó a cabo a partir de la Reforma de la Constitución de 1994. “Otro avance significativo de Argentina está dado por la creación en 1995 del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Esta institución representa un gran avance en la medida que centraliza la elaboración de políticas públicas nacionales y planes de acción concretos para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo. Pese a no estar específicamente enfocado en afrodescendientes, el INADI aborda temáticas y planes que lo contemplan indirectamente”.
Por ello, diferentes organizaciones y los investigadores del PNUD recomiendan, entre otras cosas, que los textos escolares empiecen a incluir una mirada más abarcativa de la composición de la sociedad argentina, que también incorpore a los afrodescendientes, su rol en la historia y su realidad actual, y, por otro lado, la elaboración de campañas específicamente destinadas a reconocer la existencia de afrodescendientes en el país y a establecer qué cantidad de argentinos tienen raíces africanas o negras.
Por su lado, Bolivia es el país que ha desarrollado hasta el momento la legislación más avanzada tanto en lo que respecta a diversidad étnico-cultural en general como en lo que respecta a afrodescendientes. Uno de las variables que influyó para que esto fuera posible fue la particular situación política del país que incluye la llegada al gobierno de un indígena, Evo Morales, lo cual generó un cambio sustancial en Bolivia en este aspecto.
Uruguay es ubicado en el segundo lugar en lo relativo al reconocimiento de los derechos de los afrodescendientes, sobre todo a partir de la creación de diversas instituciones gubernamentales. No sucede lo mismo con la sanción de leyes, aspecto que los investigadores consideran deben reforzar al igual que la asignación presupuestaria para las instituciones creadas.
Finalmente, Paraguay y Chile son los países de la región que el informe sobre “Derechos de los Afrodescendientes” considera menos comprometidos con el desarrollo de legislación y creación de legislación específica. Paraguay le dio a la legislación internacional sobre derechos humanos un lugar inferior al de la Constitución pero superior al de las leyes nacionales. Sin embargo, no cuenta con legislación específica sobre afrodescendientes, ni organismos responsables de garantizar sus derechos y promover políticas públicas.
Chile ocupa el último lugar del ranking por ser considerado el país menos comprometido con los derechos de los afrodescendientes. De hecho carece de legislación específica y de instituciones, y tampoco ha suscripto a los tratados internacionales que tienen como fin promover y garantizar los derechos de estas poblaciones.
El informe celebra los avances realizados por cada país, a pesar de las diferencias, y asimismo considera que “todavía queda un largo camino que recorrer en materia de reconocimiento del pueblo afrodescendiente, el cual pese a estos avances, continúa invisibilizado en muchos aspectos. La importante contribución y presencia histórica que han mantenido los afrodescendientes en la región desde hace siglos espera aun ser debidamente reivindicada en un contexto de inclusión e integración”
La situación de los afrodescendientes en Argentina
“La población actual Argentina es el resultado de la mixtura entre la población originaria y la que llegó en distintos momentos históricos y por múltiples circunstancias y desde diversas procedencias, principalmente de Europa y África. En lo referente a la inmigración africana podemos marcar tres etapas: la primera se desarrolló durante el periodo colonial, entre el siglo XVI y mediados del siglo XIX; la segunda se produjo cuando se consolidó el Estado nacional argentino; desde finales del siglo XIX hasta los años posteriores a la fin de la Segunda Guerra Mundial; y la última etapa, marcada por el final de la Guerra Fría, se inició en la década del noventa y se extiende hasta la actualidad”, señala el informe sobre Argentina.
Los investigadores decidieron estudiar a Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile en conjunto debido a que justamente la llegada fuerte de los afrodescendientes data del periodo colonial, momento en el cual estos países estaban muy vinculados entre sí por ser parte del Virreinato del Río de la Plata. Chile, aunque jurídicamente estaba separada, tenía muchísima relación ya que una zona de la actual Argentina estaba bajo el mando de la capitanía general de ese país.
A su vez, en la presentación realizada por María José Becerra, quedó claro que en general los mapas omiten una realidad importante, que es que el Virreinato del Río de La Plata también estaba integrado por Guinea Ecuatorial, país de África central. De esta manera conformaban un triángulo perfecto en el cuál se tomaba de África la mano de obra esclava, se extraían los recursos de América y Europa los manufacturaba y los consumía, además de tener el mando de todo el resto.
“La mano de obra africana fue sumamente importante en América y lo es hasta el día de hoy. Primero el africano llegó en forma involuntaria para desarrollar el sistema socio-productivo de América. Fue así que fueron llegando una cantidad importante de Africanos que no solamente permitieron el desarrollo económico si no también cultural. Los cinco países en estudio no son la excepción. Es por eso que nos llama a la atención como investigadores que se siga sosteniendo que no hay afrodescendientes”, señaló Becerra.
Los discursos que legitimizan esta versión de la historia en la que no se incluye a los afrodescendientes afirman que no hubo una mano de obra negra porque en Argentina no había plantaciones importantes y que con los indígenas era suficiente para cubrir las necesidades, o que los pocos africanos que existían desaparecieron con las guerras de la independencia. “Cuando uno analiza la historia se da cuenta de que la presencia afro es importante en nuestros territorios. Y por ejemplo en Argentina se dice que los argentinos descendemos de los barcos, en una clara alusión a que descendemos de los europeos, y es verdad que nosotros descendemos de los barcos, de los barcos esclavistas”.
El último censo que incluyó a los afrodescendientes fue a fines del siglo XVIII, y por ejemplo en la provincia de Córdoba un 60% de la población era de procedencia africana, uno de los mayores porcentajes del país.
Becerra considera que en este momento la visibilización del tema afro se la da la conformación de un movimiento sólido y fuerte de afrodescendientes. “El primer movimiento se da en Buenos Aires con los inmigrantes de la segunda etapa, los que vienen en el periodo de finales del siglo XIX y finales del XX. Los hijos de esos inmigrantes que eran europeos se consideran afrodescendientes, sobre todo cuando empiezan las independencias africanas en la década del ‘70. Empieza un movimiento de reivindicaciones. No se reconocen como portugueses si no como afrodescendientes. El mayor impulso lo da la comunidad caboverdiana que tiene una acción muy fuerte en Buenos Aires”, explica la investigadora.
La distribución geográfica
Las diferentes circunstancias políticas y económicas marcaron la ubicación geográfica de la población en general y en particular de los afrodescendientes. En el periodo colonial hasta principios del siglo XVIII Buenos Aires no es un puerto de importancia. “Las provincias del norte que hoy son tan pobres eran las provincias más activas. Buenos Aires y el Litoral estaban fuera, era como lo más pobre, entonces no necesitaban mano de obra esclava porque con la mano de obra indígena, los esclavos eran un ‘artículo’ suntuario. En 1713 se cambia la legislación en España, Buenos Aires se constituye como puerto ‘negrero’ se funda la funda la Ciudad de Montevideo en 1726 como puerto mercantil y sobre todo como asiento de negros y van a funcionar diversas compañías. Entonces el Río de La Plata se constituye en el núcleo ‘negrero` oficial. Todos los negros debían ingresar por ahí y siguen yendo para el mismo lugar, parta el Potosí. Cuando se dan las guerras de la Independencia, que perdemos Potosí en 1830, cambia el comercio y las provincias del norte dejan de ser activas y las que se desarrollan son las del Litoral. Y ahí se necesita mano de obra y ya no es la mano de obra esclava si no que es la mano de obra inmigrante. Entonces geográficamente las provincias del litoral son las que menos población negra tienen, y la provincia de Buenos Aires debería ser la que menos población negra tiene, sin embargo en la actualidad son las provincias que mayor activismo político tienen porque estos grupos que no se han mezclado mucho, se reconocen como afroescendientes y son los más militantes, Buenos Aires, Santa Fe, en el resto del país pero no son los más antiguos. ¿Por qué pasa esto? Porque el estigma de ser negro era estigma de ser esclavo”.
Estados multiétnicos
Jhon Antón Sánchez, investigador de FLACSO Ecuador y uno de los coordinadores de la investigación del PNUD señaló en su presentación: “Los afrodescendientes no es que luchamos solamente contra el racismo o contra la pobreza, luchamos por transformar las condiciones políticas, sociales y económicas de la región y esto es una cosa que no nos han entendido. Nosotros consideramos que nuestra apuesta no es coyuntural si no de larga duración. Estamos promoviendo el concepto de una ciudadanía cultural dentro de un Estado Multiétnico y pluricultural que garantice los derechos humanos a todos los ciudadanos indistintamente del color de su piel”.
El informe del PNUD sobre afrodescendientes destaca que la década del noventa constituye un punto de inflexión en el que comienza a darse una articulación entre el plano nacional y el internacional, interacción que se produce bajo nuevos criterios regidos por derecho humanitario bajo la óptica del cosmopolitismo. Ya no será el Estado nacional el único actor en el establecimiento de los derechos, sino que entrará en una relación con otros actores entre los cuales la sociedad civil, tendrá un papel protagónico, así como los organismos internacionales.
Más información: http://www.afrodescendientes-undp.org/
Notas relacionadas en PS
AFRODESCENDIENTES ARGENTINOS
AFRODESCENDIENTES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Fuente: http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4176
Lentamente, desde diferentes organizaciones y organismos, están logrando revertir esta idea, pero todavía queda mucho por hacer. Sobre todo, en la elaboración de legislación específica que proteja a los argentinos con raíces en la Africa negra.
Esta es una de las conclusiones a las que arribó el informe “Derechos de la población afrodescendiente de América Latina” del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentado en Managua (Nicaragua) este mes en un encuentro en el que se difundieron los resultados de las diferentes regiones y del que participó Periodismo Social.
La investigación del PNUD tuvo como objetivo realizar un análisis comparativo de las legislaciones de toda América Latina en torno a derechos humanos, discriminación, racismo y xenofobia y las políticas públicas que se implementan en cada uno de los países haciendo foco en la población afrodescendiente.
Sin información
Uno de los denominadores comunes de toda la región es la falta de información y datos estadísticos sobre afrodescendientes. Se estima que entre el 20% y el 30% de la población de América Latina tiene raíces africanas. En Argentina, algunas organizaciones de afrodescendientes aseguran que en el país existen cerca de 2 millones de personas que tienen ascendencia afro. Pero lo cierto es que no existen estadísticas ni relevamientos que puedan comprobar esta cifra ni refutarla.
Tampoco con la cantidad de inmigrantes africanos actuales, que se estima que son entre 5 mil y 10 mil, pero no se sabe cuántos hay exactamente, porque muchos ingresan ilegalmente.
El censo que se realizará el 27 de octubre va a arrojar un número porque van a censar a todas las personas, tengan papeles o no. Lo mismo está ocurriendo en los otros países de la región.
Una de las cuestiones fundamentales señaladas por todos los investigadores que participaron en la presentación del informe fue la concientización de la población para que pueda autoreconocerse como afrodescendiente. “Te doy un ejemplo, la actriz Carmen Barbieri no se reconoce como afrodescendiente y todos recordamos a su padre que era negro. Roberto Giordano tenía su madre mulata y él no se reconoce como afrodescendiente. También tiene que ver con el proceso de blanqueamiento, como el casarte con un blanco elevaba y por más que tuvieras sangre negra lo negabas”, aseguró María José Becerra, responsable de la investigación de estos países y además coordinadora del Programa de Estudios Africanos del CONICET en Argentina. .
Avances y desafíos en nuestro país
"Si bien los países de la región han realizado avances en lo que respecta a la creación de instituciones relacionadas con la población afrolatinoamericana, muchas de estas carecen de apoyo político", afirmó Silvia García Savino, coordinadora del proyecto regional Población Afrodescendiente del PNUD.
Existe diversa legislación internacional que tiene vinculación con los derechos de los afrodescendientes, pero dos hitos particulares fueron la III Conferencia Mundial Contra el Racismo, la discriminación Racial, Xenofobia y las formas conexas de Intolerancia, realizadas en Durban, Sudáfrica, en 2001 y la Cumbre del Milenio con sus consecuentes Objetivos de Desarrollo del Milenio. En ambos casos fue fundamental la participación de la sociedad civil pero además es importante que los Estados Nacionales se comprometieron a realizar acciones concretas y posibilitó la creación de legislación adecuada.
El informe del PNUD sobre Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay establece una suerte de ranking en cuanto a la adecuación de la normativa internacional y al desarrollo de políticas públicas.
En este sentido, los investigadores comprobaron que nuestro país está a mitad del ranking: detrás de Bolivia y Uruguay, pero delante de Chile y Paraguay.
Los investigadores consideran que Argentina se encuentra en el tercer lugar de los países analizados en cuanto el otorgamiento de importancia legislativa e institucional a la lucha contra todas la formas de discriminación y por la inclusión de la diversidad, aunque destacan que nuestro país no desarrolló un enfoque específico sobre afrodescendientes. Una de las características por las cuales se destaca la legislación argentina es por la elevación de rasgo constitucional, es decir, superior a las leyes nacionales y provinciales de todos los tratados y convenios internacionales suscriptos por Argentina en materia de derechos humanos, que se llevó a cabo a partir de la Reforma de la Constitución de 1994. “Otro avance significativo de Argentina está dado por la creación en 1995 del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Esta institución representa un gran avance en la medida que centraliza la elaboración de políticas públicas nacionales y planes de acción concretos para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo. Pese a no estar específicamente enfocado en afrodescendientes, el INADI aborda temáticas y planes que lo contemplan indirectamente”.
Por ello, diferentes organizaciones y los investigadores del PNUD recomiendan, entre otras cosas, que los textos escolares empiecen a incluir una mirada más abarcativa de la composición de la sociedad argentina, que también incorpore a los afrodescendientes, su rol en la historia y su realidad actual, y, por otro lado, la elaboración de campañas específicamente destinadas a reconocer la existencia de afrodescendientes en el país y a establecer qué cantidad de argentinos tienen raíces africanas o negras.
Por su lado, Bolivia es el país que ha desarrollado hasta el momento la legislación más avanzada tanto en lo que respecta a diversidad étnico-cultural en general como en lo que respecta a afrodescendientes. Uno de las variables que influyó para que esto fuera posible fue la particular situación política del país que incluye la llegada al gobierno de un indígena, Evo Morales, lo cual generó un cambio sustancial en Bolivia en este aspecto.
Uruguay es ubicado en el segundo lugar en lo relativo al reconocimiento de los derechos de los afrodescendientes, sobre todo a partir de la creación de diversas instituciones gubernamentales. No sucede lo mismo con la sanción de leyes, aspecto que los investigadores consideran deben reforzar al igual que la asignación presupuestaria para las instituciones creadas.
Finalmente, Paraguay y Chile son los países de la región que el informe sobre “Derechos de los Afrodescendientes” considera menos comprometidos con el desarrollo de legislación y creación de legislación específica. Paraguay le dio a la legislación internacional sobre derechos humanos un lugar inferior al de la Constitución pero superior al de las leyes nacionales. Sin embargo, no cuenta con legislación específica sobre afrodescendientes, ni organismos responsables de garantizar sus derechos y promover políticas públicas.
Chile ocupa el último lugar del ranking por ser considerado el país menos comprometido con los derechos de los afrodescendientes. De hecho carece de legislación específica y de instituciones, y tampoco ha suscripto a los tratados internacionales que tienen como fin promover y garantizar los derechos de estas poblaciones.
El informe celebra los avances realizados por cada país, a pesar de las diferencias, y asimismo considera que “todavía queda un largo camino que recorrer en materia de reconocimiento del pueblo afrodescendiente, el cual pese a estos avances, continúa invisibilizado en muchos aspectos. La importante contribución y presencia histórica que han mantenido los afrodescendientes en la región desde hace siglos espera aun ser debidamente reivindicada en un contexto de inclusión e integración”
La situación de los afrodescendientes en Argentina
“La población actual Argentina es el resultado de la mixtura entre la población originaria y la que llegó en distintos momentos históricos y por múltiples circunstancias y desde diversas procedencias, principalmente de Europa y África. En lo referente a la inmigración africana podemos marcar tres etapas: la primera se desarrolló durante el periodo colonial, entre el siglo XVI y mediados del siglo XIX; la segunda se produjo cuando se consolidó el Estado nacional argentino; desde finales del siglo XIX hasta los años posteriores a la fin de la Segunda Guerra Mundial; y la última etapa, marcada por el final de la Guerra Fría, se inició en la década del noventa y se extiende hasta la actualidad”, señala el informe sobre Argentina.
Los investigadores decidieron estudiar a Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile en conjunto debido a que justamente la llegada fuerte de los afrodescendientes data del periodo colonial, momento en el cual estos países estaban muy vinculados entre sí por ser parte del Virreinato del Río de la Plata. Chile, aunque jurídicamente estaba separada, tenía muchísima relación ya que una zona de la actual Argentina estaba bajo el mando de la capitanía general de ese país.
A su vez, en la presentación realizada por María José Becerra, quedó claro que en general los mapas omiten una realidad importante, que es que el Virreinato del Río de La Plata también estaba integrado por Guinea Ecuatorial, país de África central. De esta manera conformaban un triángulo perfecto en el cuál se tomaba de África la mano de obra esclava, se extraían los recursos de América y Europa los manufacturaba y los consumía, además de tener el mando de todo el resto.
“La mano de obra africana fue sumamente importante en América y lo es hasta el día de hoy. Primero el africano llegó en forma involuntaria para desarrollar el sistema socio-productivo de América. Fue así que fueron llegando una cantidad importante de Africanos que no solamente permitieron el desarrollo económico si no también cultural. Los cinco países en estudio no son la excepción. Es por eso que nos llama a la atención como investigadores que se siga sosteniendo que no hay afrodescendientes”, señaló Becerra.
Los discursos que legitimizan esta versión de la historia en la que no se incluye a los afrodescendientes afirman que no hubo una mano de obra negra porque en Argentina no había plantaciones importantes y que con los indígenas era suficiente para cubrir las necesidades, o que los pocos africanos que existían desaparecieron con las guerras de la independencia. “Cuando uno analiza la historia se da cuenta de que la presencia afro es importante en nuestros territorios. Y por ejemplo en Argentina se dice que los argentinos descendemos de los barcos, en una clara alusión a que descendemos de los europeos, y es verdad que nosotros descendemos de los barcos, de los barcos esclavistas”.
El último censo que incluyó a los afrodescendientes fue a fines del siglo XVIII, y por ejemplo en la provincia de Córdoba un 60% de la población era de procedencia africana, uno de los mayores porcentajes del país.
Becerra considera que en este momento la visibilización del tema afro se la da la conformación de un movimiento sólido y fuerte de afrodescendientes. “El primer movimiento se da en Buenos Aires con los inmigrantes de la segunda etapa, los que vienen en el periodo de finales del siglo XIX y finales del XX. Los hijos de esos inmigrantes que eran europeos se consideran afrodescendientes, sobre todo cuando empiezan las independencias africanas en la década del ‘70. Empieza un movimiento de reivindicaciones. No se reconocen como portugueses si no como afrodescendientes. El mayor impulso lo da la comunidad caboverdiana que tiene una acción muy fuerte en Buenos Aires”, explica la investigadora.
La distribución geográfica
Las diferentes circunstancias políticas y económicas marcaron la ubicación geográfica de la población en general y en particular de los afrodescendientes. En el periodo colonial hasta principios del siglo XVIII Buenos Aires no es un puerto de importancia. “Las provincias del norte que hoy son tan pobres eran las provincias más activas. Buenos Aires y el Litoral estaban fuera, era como lo más pobre, entonces no necesitaban mano de obra esclava porque con la mano de obra indígena, los esclavos eran un ‘artículo’ suntuario. En 1713 se cambia la legislación en España, Buenos Aires se constituye como puerto ‘negrero’ se funda la funda la Ciudad de Montevideo en 1726 como puerto mercantil y sobre todo como asiento de negros y van a funcionar diversas compañías. Entonces el Río de La Plata se constituye en el núcleo ‘negrero` oficial. Todos los negros debían ingresar por ahí y siguen yendo para el mismo lugar, parta el Potosí. Cuando se dan las guerras de la Independencia, que perdemos Potosí en 1830, cambia el comercio y las provincias del norte dejan de ser activas y las que se desarrollan son las del Litoral. Y ahí se necesita mano de obra y ya no es la mano de obra esclava si no que es la mano de obra inmigrante. Entonces geográficamente las provincias del litoral son las que menos población negra tienen, y la provincia de Buenos Aires debería ser la que menos población negra tiene, sin embargo en la actualidad son las provincias que mayor activismo político tienen porque estos grupos que no se han mezclado mucho, se reconocen como afroescendientes y son los más militantes, Buenos Aires, Santa Fe, en el resto del país pero no son los más antiguos. ¿Por qué pasa esto? Porque el estigma de ser negro era estigma de ser esclavo”.
Estados multiétnicos
Jhon Antón Sánchez, investigador de FLACSO Ecuador y uno de los coordinadores de la investigación del PNUD señaló en su presentación: “Los afrodescendientes no es que luchamos solamente contra el racismo o contra la pobreza, luchamos por transformar las condiciones políticas, sociales y económicas de la región y esto es una cosa que no nos han entendido. Nosotros consideramos que nuestra apuesta no es coyuntural si no de larga duración. Estamos promoviendo el concepto de una ciudadanía cultural dentro de un Estado Multiétnico y pluricultural que garantice los derechos humanos a todos los ciudadanos indistintamente del color de su piel”.
El informe del PNUD sobre afrodescendientes destaca que la década del noventa constituye un punto de inflexión en el que comienza a darse una articulación entre el plano nacional y el internacional, interacción que se produce bajo nuevos criterios regidos por derecho humanitario bajo la óptica del cosmopolitismo. Ya no será el Estado nacional el único actor en el establecimiento de los derechos, sino que entrará en una relación con otros actores entre los cuales la sociedad civil, tendrá un papel protagónico, así como los organismos internacionales.
Más información: http://www.afrodescendientes-undp.org/
Notas relacionadas en PS
AFRODESCENDIENTES ARGENTINOS
AFRODESCENDIENTES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Fuente: http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4176
jueves, 14 de octubre de 2010
Evo le escribe a Obama
Esto es lo que tiene de maravilloso la red, que a pesar que ciertas informaciones se nos escapan (hay múltiples canales de comunicación y difusión) en algún momento, en otros momentos las encontramos. En este caso, una carta que Evo Morales, presidente de Bolivia le escribió A SU PAR norteamericano, con motivo de la Ley Arizona
CARTA DE EVO MORALES AL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA
“No puede permitir que el racismo se mantenga en su país”
La “Ley Arizona” criminaliza al inmigrante y afecta a más de 400.000 personas. No tener documentos o transportar en automóvil a un familiar indocumentado puede ser motivo de detención. La ley le brinda a los policías locales facultades extraordinarias.
Señor Presidente:
Usted es el primer afroamericano en convertirse en presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. En su discurso de posesión resaltó la importancia social y multicultural de los pueblos y seres humanos, mensaje que los catapultó en este histórico proceso político en su país.
Como parte de un pueblo históricamente discriminado, con raíces de una madre europea y un padre africano, sabrá usted lo difícil que es la vida para los hermanos latinoamericanos que migran a Estados Unidos en busca de la oportunidad de una vida más digna y menos injusta.
Sus padres tuvieron que iniciar una vida en un país que no era el de ellos, pero que los acogió y otorgó una serie de oportunidades para su desarrollo y progreso. Yo no sé qué pensaría su padre, que fue migrante, si sintiera que ahora no podría vivir y trabajar en EE.UU.
Estados Unidos de Norteamérica pregona la justicia social, habla de libre circulación, negocios y mercados, sin embargo castiga al ser humano, en este caso a los latinoamericanos que tanto esfuerzo y trabajo brindan para aportar y apoyar a desarrollo de su país.
Como defensor de políticas sociales no debe olvidar usted el origen migrante de sus padres, y hacer esfuerzos para impedir que continúe en vigor en el Estado de Arizona la injusta y más dura ley migratoria de los Estados Unidos. En otras palabras usted no puede permitir que el racismo se mantenga en su país.
Esa polémica ley pretende revivir en pleno siglo XXI una suerte de apartheid de discriminación política, económica, cultural, social y racial contra los hermanos latinoamericanos. Estados Unidos es un país de migrantes. Ellos fueron quienes contribuyeron decididamente a hacerla fuerte y próspera.
La vigencia de la “Ley Arizona”, sumada a la directiva del retorno voluntario, que empezó a regir en la Unión Europea, pondrá en una situación difícil a millones de seres humanos que se han esforzado en estabilizar una situación laboral y que sufren por sus lazos familiares, pero que mantienen con voluntad de hierro sus logros de integración en un país extraño.
Señor Presidente, está en sus manos evitar que en su país retornen los oscuros días de persecución por el color de la piel y el origen racial.
Hago propicia la oportunidad para renovar a su Excelencia el testimonio de mi más alta y distinguida consideración.
Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
http://www.revista-zoom.com.ar/articulo3707.html
CARTA DE EVO MORALES AL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA
“No puede permitir que el racismo se mantenga en su país”
La “Ley Arizona” criminaliza al inmigrante y afecta a más de 400.000 personas. No tener documentos o transportar en automóvil a un familiar indocumentado puede ser motivo de detención. La ley le brinda a los policías locales facultades extraordinarias.
Señor Presidente:
Usted es el primer afroamericano en convertirse en presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. En su discurso de posesión resaltó la importancia social y multicultural de los pueblos y seres humanos, mensaje que los catapultó en este histórico proceso político en su país.
Como parte de un pueblo históricamente discriminado, con raíces de una madre europea y un padre africano, sabrá usted lo difícil que es la vida para los hermanos latinoamericanos que migran a Estados Unidos en busca de la oportunidad de una vida más digna y menos injusta.
Sus padres tuvieron que iniciar una vida en un país que no era el de ellos, pero que los acogió y otorgó una serie de oportunidades para su desarrollo y progreso. Yo no sé qué pensaría su padre, que fue migrante, si sintiera que ahora no podría vivir y trabajar en EE.UU.
Estados Unidos de Norteamérica pregona la justicia social, habla de libre circulación, negocios y mercados, sin embargo castiga al ser humano, en este caso a los latinoamericanos que tanto esfuerzo y trabajo brindan para aportar y apoyar a desarrollo de su país.
Como defensor de políticas sociales no debe olvidar usted el origen migrante de sus padres, y hacer esfuerzos para impedir que continúe en vigor en el Estado de Arizona la injusta y más dura ley migratoria de los Estados Unidos. En otras palabras usted no puede permitir que el racismo se mantenga en su país.
Esa polémica ley pretende revivir en pleno siglo XXI una suerte de apartheid de discriminación política, económica, cultural, social y racial contra los hermanos latinoamericanos. Estados Unidos es un país de migrantes. Ellos fueron quienes contribuyeron decididamente a hacerla fuerte y próspera.
La vigencia de la “Ley Arizona”, sumada a la directiva del retorno voluntario, que empezó a regir en la Unión Europea, pondrá en una situación difícil a millones de seres humanos que se han esforzado en estabilizar una situación laboral y que sufren por sus lazos familiares, pero que mantienen con voluntad de hierro sus logros de integración en un país extraño.
Señor Presidente, está en sus manos evitar que en su país retornen los oscuros días de persecución por el color de la piel y el origen racial.
Hago propicia la oportunidad para renovar a su Excelencia el testimonio de mi más alta y distinguida consideración.
Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
http://www.revista-zoom.com.ar/articulo3707.html
viernes, 1 de octubre de 2010
PRENSA MIGRANTE PARA LA CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA
*Por Silvina Molina
Gerardo Halpern identifica tres trayectorias distintas en la prensa de tres comunidades migrantes en Argentina: “los bolivianos muestran una fuerte intervención de respuesta a un modo de interpelación por parte del Estado Argentino de los ’90; el caso de los paraguayos se manifiesta como herencia de un proceso histórico bastante más complejo, y en el caso de los peruanos una inquietud intraétnica -incluso te diría comercial- de generación de “su” prensa. Tres esquemas, que sirven para poder pensar cómo en tres espacios diferentes –contexto migratorio, proceso migratorio, historia migratoria- emerge la prensa como necesidad, como herramienta y como expresión de construcción de comunidad”.
Halpern es Doctor de la Universidad de Buenos Aires, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Trabaja sobre problemáticas migratorias. Tiene trabajos publicados en la Argentina y en otros países de América (Chile, México, Brasil).
Actualmente dirige el proyecto UBACyT, en el que analiza dinámicas discriminatorias en los medios de comunicación, a la vez que es Investigador Asistente del CONICET, donde lleva a cabo su trabajo sobre la prensa que publican las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas.
En una entrevista con Periodismo Social explica cómo los migrantes “construyen esa voz propia, incluso con su necesaria polifonía. Se trata de un proceso de apropiación: no alguien que hable por ellos. Sino ellos hablando”.
-¿Cuáles son los ejes de tu investigación?
-Estoy en una etapa incipiente de investigación sobre la producción de medios por parte de comunidades migrantes. Si bien centralmente voy a trabajar sobre prensa grafica, es posible que vaya abriendo el trabajo hacia producciones novedosas que se están desarrollando en la Web y que permiten ver formas de construcción de lo que se ha dado en llamar “transnacionalismo”. Sobre lo de prensa gráfica hay trabajos exploratorios, mientras que existen algunas investigaciones más consolidadas sobre radios, sobre todo radios de bolivianos. Mi intención es abordar dos aspectos: por un lado, pensar la prensa o la producción comunicacional desde un término que vos usaste antes: apropiación, pues tiene que ver con construir y consolidar la voz de sectores que históricamente fueron ocultados, y ver a esta prensa –y este es el segundo aspecto-, como parte de un proceso histórico que cristaliza en diferentes intervenciones a las que yo las considero de índole pública, por ende, de índole política. El inicio del recorrido tiene que ver con un periódico de la comunidad boliviana, un periódico y una agencia de la comunidad paraguaya y un periódico de la comunidad peruana.
-¿Y por qué elegiste estas tres comunidades?
-Centralmente porque hay un contraste histórico en la Argentina en la concepción que se tiene sobre los procesos migratorios legítimos y épicos, y quienes no. Una diferenciación entre sujetos legítimos y sujetos ilegítimos de la migración.
Si vos miras las distintas elaboraciones sobre migraciones en la Argentina te vas a encontrar que, hasta la década del noventa, prácticamente no hay trabajos de investigación de índole antropológico cualitativo comunicacional que se detengan en las producciones culturales de bolivianos y paraguayos. Y eso entra en contraste muy fuerte respecto de una bibliografía abundante, que hay sobre otros procesos migratorios, diferentes grupos migratorios que respondían más al esquema europeizante fundacional de la generación del ’80.
-¿Por qué?
En general se da una justificación -que para mí es errónea- que es cuantitativa. Tendría que ver con esos flujos migratorios disímiles de diferentes momentos históricos. Elemento que se cae rápidamente si uno analiza que hoy el proporcional migratorio regional en la Argentina es exactamente igual que el de 1869, y que en todos los censos de la historia de la Argentina encontrás que entre el 2,6 y el 2,9 por ciento de la población fueron “migrantes regionales”.
En los ’60 se da un giro normativo en la Argentina que empieza a construir las dificultades en las condiciones de permanencia en el país. Son dificultades que apuntan al migrante regional. Y desde entonces lo que se va registrando es una profundización de esas formas de particularización sobre el migrante regional; se produce una división étnica- nacional que construye una forma de lectura / fractura sobre los sectores populares: esta ya no es homogénea sino fragmentada en términos nacionales. Esa fragmentación en términos nacionales, además es potenciada por un tipo de matriz racialista sobre ese componente: deseable – no deseable. Esta indeseabilidad recae sobre el inmigrante regional que aparece como un tipo de alteridad sobre la cual permanentemente interviene o debe intervenir el Estado nacional.
- ¿Lo no deseable se aplica como política de Estado?
-Si. Te diría que lo vas viendo de manera más o menos evidente en la propia normativa. Normativa que va a terminar de explicitarlo a partir de fines de los ’80 cuando se regula la ley de la dictadura (22.439), y luego durante la década del ‘90.
Dicha década, a mi criterio –en materia migratoria- arranca en 1987 con el decreto de Alfonsín que regula la ley de la dictadura (1434/87) y que hace un tipo de particularización sobre el migrante deseable. Porque cuando se delimita lo deseable, por definición se está definiendo lo no deseable. Allí el eje central de deseabilidad es la posesión de capital para la aceptación o para la promoción de la migración. O sea, el migrante deseado ha de ser aquel que posea capital, en contraste con una realidad en la que el migrante que llega a la Argentina es un inmigrante que no posee capital: el migrante regional queda excluido sin ser aludido. Diría: es una exclusión, nuevamente, desde el ocultamiento. Pero ese ocultamiento no se explicita. Se explicita lo que se quiere.
Luego, durante la década del ‘90, el gobierno de Menem profundiza esas especificaciones y las consolida como discurso de Estado, con formas de segregación de ese componente. Por ende lo que hay es un proceso estatal que va etnicizando. Va construyendo al migrante como particularidad, lo va segregando como grupo que no conforma el “nosotros” nacional, lo va ubicando en un lugar social de alteridad permanente. Alteridad, más o menos radical, pero alteridad. Ese tipo de presión sobre la población migrante fuerza la necesidad de una mejor organización del migrante, sobre todo como mecanismo de defensa.
-Pero el migrante sigue llegando a pesar de eso, porque que yo sepa – hablo desde la ignorancia – no hay una política represiva hacia el migrante.
-Bueno, no hay una política represiva en términos digamos “coercitivos”, pero que un migrante no pueda acceder a la documentación que necesita para poder estar en una situación regular en la Argentina es una decisión del Estado. O sea, es el Estado el que define qué trámites tienen que hacer, cuánto cuestan los trámites y basta con poner tramites inaccesibles para el migrante para estar condenándolo a una desigualdad permanente. Y la década del ‘90 fue clara en esto. La cantidad de exigencias que se le fue poniendo al migrante iba marcando, ya no una regulación sobre su ingreso, sino la condición de permanencia en la Argentina. Fue el Estado argentino el que fue disponiendo el tipo de regulación por el cual el inmigrante quedó preso de lo que Diego Casaravilla llamó los “Laberintos de la exclusión”: la imposibilidad de salir de la condición de irregularidad migratoria. De todos modos, tras la crisis de 2001 muchas de esas regulaciones fueron cediendo. Hoy no es lo mismo que hace diez años, de ninguna manera.
-¿Y esa legislación se mantiene?
-No. Eso se va a cortar entre el 2003 y el 2004.
-¿Qué cambió en esos años?
-A partir de la crisis del 2001 disminuye el discurso público contra los migrantes, lo que no significa que desaparece la estigmatización ni la desigualdad. Hay una especie de retracción de los discursos discriminatorios en la Argentina, entre otras cosas porque se hacía insostenible plantear que la desocupación era generada por los migrantes. Los argumentos planteados históricamente para sostener que el migrante era un sujeto disruptivo se caen por todos lados, se vuelven insostenibles.
Además, desde 2003, se produce cierto giro, llamémosle latinoamericanista, que recoloca en Argentina a la región desde otro lugar en el discurso político. Ya no se trata de mirar al Primer Mundo y tener que alejarse del Tercero, sino más bien, postular la membresía a espacios regionales con historias comunes, diferentes, desiguales, pero con perspectivas de construcción de acuerdos multilaterales en los que América Latina no es “el otro indeseable”, sino parte constitutiva del “nosotros”.
Esto no quita que cada tanto aparezca en los distintos medios de comunicación alguna intervención propia de los ’90. Pero lo que es cierto es que en 2003 la administración Kirchner arranca con dos decretos que suspenden todas las órdenes de expulsión de la Argentina de migrantes en situación de irregularidad y -no quiero meter la pata en lo que te digo- una suspensión de un decreto del gobierno de Menem que obligaba a la posesión de contrato de trabajo para poder acceder a la documentación.
Entre 2003 y 2004 se sanciona la nueva ley migratoria. Esta, deroga la ley de la dictadura e incluye una apuesta hacia el MERCOSUR con lo cual se modifica la lógica en la que el Estado interpela al inmigrante. El Plan Patria Grande también jugaba sobre esa cuerda. Con cosas muy buenas y cosas muy cuestionables. Lo importante, a mi entender, es que se salió de la lógica discursiva de los ’90.
-¿Esos cambios se notan en los medios de migrantes regionales?
-Hasta acá estoy haciendo un corte leguleyo, donde analizo cómo los cambios fueron acompañados de una producción discursiva desde el campo político y desde el campo mediático. La presión sobre los grupos migratorios fue obligando también a los migrantes a articularse de determinada manera, trascendiendo formas históricas de organización, porque vos podés ver históricamente un alto componente de migrantes militantes en organizaciones no migrantes. Vale decir, no siempre en la Argentina el migrante regional fue percibido, fue clasificado o fue administrado en calidad de inmigrante. O, peor aun, no siempre ser “inmigrante” significaba ser una alteridad no deseada. Esas formas de segregación fueron obligando a los migrantes a una mayor militancia por proteger o acceder a derechos específicos de los migrantes que estaban siendo avasallados.
De hecho si vos miras el primer número de Renacer Boliviano verás que plantea en su nota editorial que está saliendo con urgencia porque ese número, de febrero de 1999, surge como respuesta a la presión de una campaña muy fuerte por parte de los medios y del gobierno para la expulsión de inmigrantes bolivianos, paraguayos y peruanos.
Esa nota editorial aparece diciendo algo así como “querríamos salir diciendo otra cosa pero nos vemos obligados a decir paren de atacarnos, y ésta debe ser probablemente una herramienta para poder discutir con el Estado Argentino o con el gobierno argentino cuál es el criterio con el que nos están interpelando a nosotros en calidad de inmigrantes; y vamos a responder a los distintos agravios, ataques…y vamos a organizarnos”. Renacer aparece en la batalla y se planta en ella.
-¿Hubo una organización previa a la salida de este tipo de medios? ¿Surgen desde las organizaciones de migrantes?
-Cada grupo marca trayectorias distintas. El periódico Paraguay Nañe Reta, que es el principal periódico de la comunidad paraguaya, surge a mediados del ’90, en otra coyuntura y con otros antecedentes. La comunidad paraguaya en la Argentina es una comunidad de larga trayectoria y de fuerte organización a lo largo de su historia, que es una de las particularidades que tienen los paraguayos en la argentina.
El Paraguay Nañe Reta cuenta con antecedentes de publicaciones que fueron produciendo paraguayos, aunque más de corte institucional o más de corte político por parte de los partidos políticos paraguayos en la Argentina expulsados del Paraguay por la dictadura de Stroessner. Este medio, si bien no se propone ser una herramienta política, sí contiene en su primer nota editorial la visión de la heterogeneidad política de los paraguayos en la Argentina y trata de contener de alguna manera esa heterogeneidad.
Es un periódico que no lo podes analizar si no es contemplando los antecedentes del proceso migratorio paraguayo en sus distintas organizaciones, con diferentes formas comunicacionales que se fueron produciendo a lo largo de la historia en la Argentina y que de alguna manera son elementos que van a atravesar al Paraguay Nañe Reta.
En el caso de los bolivianos en la Argentina, al mismo momento que surge Renacer Boliviano nacía el Vocero Boliviano, una publicación que ya no sale, con un criterio sobre la bolivianidad en la Argentina diferente del de Renacer…. Esas dos construcciones que tenés en esta prensa están mostrando concepciones más indigenistas o menos indigenistas, más institucionalistas, estatistas o menos. Hay una excelente tesina en Ciencias de la Comunicación de la UBA de Luciano Beccaría que analiza y compara estas dos experiencias. Ambas publicaciones van mostrando heterogeneidades pero también van mostrando la necesidad de algún tipo de expresión o intervención pública desde una voz que no tiene legitimidad en la esfera pública de la Argentina.
En el caso de los peruanos, el periódico que empiezo a conocer es La Gaceta del Perú, que nace también en los ’90, y surge también con un tipo de particularidad: el peruano aun no estaba siendo construido o visibilizado como alteridad radical, como lo va a ser poco tiempo después. La Gaceta… surge más como expresión de un proceso incipiente de crecimiento de la migración peruana en Buenos Aires, cuyo salto proporcional, entre el censo de 1980 y el de 1991, es el más marcado de todos. De hecho, se duplica la migración peruana en la Argentina.
Pero el dato más importante allí es que la migración histórica de ese colectivo es más calificada que el componente que empieza a llegar, que es de clase media o media baja o de sectores populares. Difiere del componente poblacional histórico de peruanos en la Argentina que es más de corte clase media, media alta más universitaria. De todos modos en la comparación de grupos migratorios, el nivel educativo por ejemplo, tiene un corte de formación mayor que el de los bolivianos y paraguayos.
En lo que hace al periódico, el primer año de La Gaceta del Perú muestra un tipo de interpelación intraétnica, o sea, hacia adentro del grupo de peruanos, convocando a la organización de los peruanos para poder generar los puentes con el Perú.
Como podés ver, tenés tres trayectorias distintas: los bolivianos en una fuerte intervención de respuesta a un modo de interpelación por parte del Estado Argentino de los ’90; el caso de los paraguayos herederos de un proceso histórico bastante más complejo, y en el caso de los peruanos una inquietud intraétnica -incluso te diría comercial- de generación de “su” prensa. Tres esquemas que probablemente así como yo los planteo suenan excesivamente esquemáticos, pero me parece que sirve para poder pensar cómo en tres contextos diferentes –quiero decir contexto migratorio, proceso migratorio, historia migratoria– emerge la prensa como necesidad, como herramienta y como expresión de construcción de comunidad.
-Y sin encontrar, imagino yo, la manera de entrar en la prensa masiva o alternativa que ya existía en el país, o sea, la necesidad de crear sus propios medios, su propia prensa, ante ese embate mediático muy discriminatorio.
-Si. Absolutamente. Eso no quita que podamos ver instancias de ingreso “periférico” al sistema de medios. De hecho, ha habido experiencias de articulación, por ejemplo, de programas de paraguayos en radios comerciales masivas de la ciudad de Buenos Aires que fueron experiencias muy interesantes. Sin embargo, coincido contigo en que en la Argentina no han tenido acceso a la prensa masiva, a la prensa blanca, y para eso te puedo plantear un caso paradigmático de esto que afirmo. Cuando en el ‘99 en Paraguay matan al entonces vicepresidente Argaña, la cobertura de prensa escrita en la Argentina no tuvo una sola nota donde se entrevistara a un solo paraguayo en la Argentina. No hubo un solo diario en la Argentina que tuviera, como parte del criterio de noticiabilidad, entrevistar a los paraguayos que viven en Argentina. Para mí eso fue revelador. Ya no cómo y dónde ingresan. Sino, también, cómo y dónde no ingresan.
Otro caso es la forma marginal en que los bolivianos fueron recuperados en la prensa gráfica para hablar sobre el proceso de Evo Morales. Ha sido absolutamente marginal. Y te digo más, cuando los paraguayos que viajaron al Paraguay para votar en la elección que ganó el actual presidente Fernando Lugo, fueron entrevistados por algún medio local, básicamente el registro que yo tengo es de dos medios: una cámara de canal 7 y una periodista de Radio del Plata. La pregunta de la movilera de la radio pretendía sacar de los testimonios cuánto plata había puesto la embajada del Paraguay, o sea, cuánto había de sucio en que los paraguayos viajaran al Paraguay a votar.
La prensa migrante si bien no suple, sí creo que cumple un rol social de autoafirmación identitaria en el proceso migratorio que pelea contra ese sistema hegemónico.
-¿Y por qué crees que a la prensa blanca, como la llamás vos, no le interesa? ¿Cuál es la lectura para que no pueda haber otra mirada sobre los inmigrantes regionales?
-Yo creo que forma parte de un sentido común del cual los medios de comunicación son herederos y productores a la vez; o sea, yo entiendo a los medios como reproductores y productores de ese sentido común; y entiendo que la historia de Argentina es una historia en la que existen sujetos legítimos y sujetos ilegítimos; y creo que más allá de casos excepcionales, la prensa recorre el camino de tantas otras instituciones ideológicas en el país. Si vos mirás los relatos migratorios escolares, la épica migratoria en la Argentina, es una épica migratoria europea, y los medios repiten el esquema de sujetos legítimos y sujetos ilegítimos.
-¿Por qué te interesa trabajar la prensa de los migrantes?
- Porque creo que sus medios son herramientas muy importantes en lo que hace a su propia conformación como colectivos y a la construcción de una voz legítima. Me interesa ver cómo los migrantes construyen esa voz propia, incluso con su necesaria polifonía. Se trata de un proceso de apropiación: no alguien que hable por ellos. Sino ellos hablando. La historia del capitalismo está plagada de instituciones que expresan “la voz de”. Y yo no estoy buscando quién expresa la voz de, sino cómo se construye la voz propia.
-Vos elegiste la grafica, ¿Vas a avanzar después en la radio? Me parece muy interesante, desconozco Perú, pero Bolivia y Paraguay tienen una fuerte tradición oral y me parece que es muy rico lo que puede dar la radio.
-Sí, es probable. Ahí el problema está en qué tipo de recorte haces. Porque te vas a encontrar con radios que podemos definir como paraguayas que son solo de música; si bien es sumamente interesante, ese tipo de experiencia no forma parte de lo que hoy me interesa. Hay programas de radio de paraguayos en la Argentina que tienen casi veinte años de permanencia en el dial que son programas muy escuchados y que tienen una trayectoria, una historia sumamente significativa.
-Por lo que has podido ver hasta ahora, ¿Se repiten las lógicas que vemos en algunos medios de responder al poder político de turno del país?
-En los tres casos que yo estoy siguiendo te diría que no podría hacer esa afirmación, no podría mostrar eso, pero no lo descarto. Esta prensa funciona centralmente en base a la publicidad y la publicidad no es ingenua. Ya lo decían los teóricos funcionalistas “el que paga la orquesta elige la melodía”. Eso reduce la capacidad de alternatividad, aunque es un tema que atraviesa el campo comunicacional migratorio: no solo la vinculación con el poder político (sea oficial u oposición) sino también con la pauta publicitaria. No es un tema fácil, pues acá estamos hablando de gente que hace esto en medio de condiciones de vida muy difíciles. No hablamos de empresarios. Hablamos de trabajadores que ven en la prensa, además de una posibilidad comercial, un posible organizador social.
http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4162
LA INVISIBILIDAD DE LOS MEDIOS DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES
Por Silvina Molina
Adams Ismael Ledesma, director de un medio comunitario fue asesinado el 4 de septiembre en la Villa 31 Bis. Si bien la investigación policial está en curso, se descarta el móvil del robo.
Para Gabriel Levinas de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) “es imposible separar este asesinato con quién era él en el barrio. Él muere por ser periodista”.
El portal DsD está realizando un seguimiento de la poca cobertura periodística de este asesinato, que ha sido repudiado por siete entidades periodísticas internacionales, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y por el gobierno de Bolivia. En Argentina, sólo FOPEA se ha pronunciado, y los trabajadores de ‘Mundo Villa TV’ fueron recibidos por la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
“Adams y su familia son discriminados, no sólo por villeros, también por ser boliviano, por su nacionalidad ética. Es como que su muerte no tuviera entidad, ni el dolor une. Hay un racismo mediático”, sostiene Guillermo Mamani, director del periódico Renacer.
¿Son invisibles los medios y los periodistas de las comunidades migrantes en Argentina?
Periodismo Social, entrevistó Gerardo Halpern, antropólogo y comunicador, que está realizando una investigación sobre la prensa que publican las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas.
También, la voz de los directores de La Gaceta de Perú, Ñane Reta y Renacer.
Aportes para un debate necesario.
http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4163
Gerardo Halpern identifica tres trayectorias distintas en la prensa de tres comunidades migrantes en Argentina: “los bolivianos muestran una fuerte intervención de respuesta a un modo de interpelación por parte del Estado Argentino de los ’90; el caso de los paraguayos se manifiesta como herencia de un proceso histórico bastante más complejo, y en el caso de los peruanos una inquietud intraétnica -incluso te diría comercial- de generación de “su” prensa. Tres esquemas, que sirven para poder pensar cómo en tres espacios diferentes –contexto migratorio, proceso migratorio, historia migratoria- emerge la prensa como necesidad, como herramienta y como expresión de construcción de comunidad”.
Halpern es Doctor de la Universidad de Buenos Aires, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Trabaja sobre problemáticas migratorias. Tiene trabajos publicados en la Argentina y en otros países de América (Chile, México, Brasil).
Actualmente dirige el proyecto UBACyT, en el que analiza dinámicas discriminatorias en los medios de comunicación, a la vez que es Investigador Asistente del CONICET, donde lleva a cabo su trabajo sobre la prensa que publican las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas.
En una entrevista con Periodismo Social explica cómo los migrantes “construyen esa voz propia, incluso con su necesaria polifonía. Se trata de un proceso de apropiación: no alguien que hable por ellos. Sino ellos hablando”.
-¿Cuáles son los ejes de tu investigación?
-Estoy en una etapa incipiente de investigación sobre la producción de medios por parte de comunidades migrantes. Si bien centralmente voy a trabajar sobre prensa grafica, es posible que vaya abriendo el trabajo hacia producciones novedosas que se están desarrollando en la Web y que permiten ver formas de construcción de lo que se ha dado en llamar “transnacionalismo”. Sobre lo de prensa gráfica hay trabajos exploratorios, mientras que existen algunas investigaciones más consolidadas sobre radios, sobre todo radios de bolivianos. Mi intención es abordar dos aspectos: por un lado, pensar la prensa o la producción comunicacional desde un término que vos usaste antes: apropiación, pues tiene que ver con construir y consolidar la voz de sectores que históricamente fueron ocultados, y ver a esta prensa –y este es el segundo aspecto-, como parte de un proceso histórico que cristaliza en diferentes intervenciones a las que yo las considero de índole pública, por ende, de índole política. El inicio del recorrido tiene que ver con un periódico de la comunidad boliviana, un periódico y una agencia de la comunidad paraguaya y un periódico de la comunidad peruana.
-¿Y por qué elegiste estas tres comunidades?
-Centralmente porque hay un contraste histórico en la Argentina en la concepción que se tiene sobre los procesos migratorios legítimos y épicos, y quienes no. Una diferenciación entre sujetos legítimos y sujetos ilegítimos de la migración.
Si vos miras las distintas elaboraciones sobre migraciones en la Argentina te vas a encontrar que, hasta la década del noventa, prácticamente no hay trabajos de investigación de índole antropológico cualitativo comunicacional que se detengan en las producciones culturales de bolivianos y paraguayos. Y eso entra en contraste muy fuerte respecto de una bibliografía abundante, que hay sobre otros procesos migratorios, diferentes grupos migratorios que respondían más al esquema europeizante fundacional de la generación del ’80.
-¿Por qué?
En general se da una justificación -que para mí es errónea- que es cuantitativa. Tendría que ver con esos flujos migratorios disímiles de diferentes momentos históricos. Elemento que se cae rápidamente si uno analiza que hoy el proporcional migratorio regional en la Argentina es exactamente igual que el de 1869, y que en todos los censos de la historia de la Argentina encontrás que entre el 2,6 y el 2,9 por ciento de la población fueron “migrantes regionales”.
En los ’60 se da un giro normativo en la Argentina que empieza a construir las dificultades en las condiciones de permanencia en el país. Son dificultades que apuntan al migrante regional. Y desde entonces lo que se va registrando es una profundización de esas formas de particularización sobre el migrante regional; se produce una división étnica- nacional que construye una forma de lectura / fractura sobre los sectores populares: esta ya no es homogénea sino fragmentada en términos nacionales. Esa fragmentación en términos nacionales, además es potenciada por un tipo de matriz racialista sobre ese componente: deseable – no deseable. Esta indeseabilidad recae sobre el inmigrante regional que aparece como un tipo de alteridad sobre la cual permanentemente interviene o debe intervenir el Estado nacional.
- ¿Lo no deseable se aplica como política de Estado?
-Si. Te diría que lo vas viendo de manera más o menos evidente en la propia normativa. Normativa que va a terminar de explicitarlo a partir de fines de los ’80 cuando se regula la ley de la dictadura (22.439), y luego durante la década del ‘90.
Dicha década, a mi criterio –en materia migratoria- arranca en 1987 con el decreto de Alfonsín que regula la ley de la dictadura (1434/87) y que hace un tipo de particularización sobre el migrante deseable. Porque cuando se delimita lo deseable, por definición se está definiendo lo no deseable. Allí el eje central de deseabilidad es la posesión de capital para la aceptación o para la promoción de la migración. O sea, el migrante deseado ha de ser aquel que posea capital, en contraste con una realidad en la que el migrante que llega a la Argentina es un inmigrante que no posee capital: el migrante regional queda excluido sin ser aludido. Diría: es una exclusión, nuevamente, desde el ocultamiento. Pero ese ocultamiento no se explicita. Se explicita lo que se quiere.
Luego, durante la década del ‘90, el gobierno de Menem profundiza esas especificaciones y las consolida como discurso de Estado, con formas de segregación de ese componente. Por ende lo que hay es un proceso estatal que va etnicizando. Va construyendo al migrante como particularidad, lo va segregando como grupo que no conforma el “nosotros” nacional, lo va ubicando en un lugar social de alteridad permanente. Alteridad, más o menos radical, pero alteridad. Ese tipo de presión sobre la población migrante fuerza la necesidad de una mejor organización del migrante, sobre todo como mecanismo de defensa.
-Pero el migrante sigue llegando a pesar de eso, porque que yo sepa – hablo desde la ignorancia – no hay una política represiva hacia el migrante.
-Bueno, no hay una política represiva en términos digamos “coercitivos”, pero que un migrante no pueda acceder a la documentación que necesita para poder estar en una situación regular en la Argentina es una decisión del Estado. O sea, es el Estado el que define qué trámites tienen que hacer, cuánto cuestan los trámites y basta con poner tramites inaccesibles para el migrante para estar condenándolo a una desigualdad permanente. Y la década del ‘90 fue clara en esto. La cantidad de exigencias que se le fue poniendo al migrante iba marcando, ya no una regulación sobre su ingreso, sino la condición de permanencia en la Argentina. Fue el Estado argentino el que fue disponiendo el tipo de regulación por el cual el inmigrante quedó preso de lo que Diego Casaravilla llamó los “Laberintos de la exclusión”: la imposibilidad de salir de la condición de irregularidad migratoria. De todos modos, tras la crisis de 2001 muchas de esas regulaciones fueron cediendo. Hoy no es lo mismo que hace diez años, de ninguna manera.
-¿Y esa legislación se mantiene?
-No. Eso se va a cortar entre el 2003 y el 2004.
-¿Qué cambió en esos años?
-A partir de la crisis del 2001 disminuye el discurso público contra los migrantes, lo que no significa que desaparece la estigmatización ni la desigualdad. Hay una especie de retracción de los discursos discriminatorios en la Argentina, entre otras cosas porque se hacía insostenible plantear que la desocupación era generada por los migrantes. Los argumentos planteados históricamente para sostener que el migrante era un sujeto disruptivo se caen por todos lados, se vuelven insostenibles.
Además, desde 2003, se produce cierto giro, llamémosle latinoamericanista, que recoloca en Argentina a la región desde otro lugar en el discurso político. Ya no se trata de mirar al Primer Mundo y tener que alejarse del Tercero, sino más bien, postular la membresía a espacios regionales con historias comunes, diferentes, desiguales, pero con perspectivas de construcción de acuerdos multilaterales en los que América Latina no es “el otro indeseable”, sino parte constitutiva del “nosotros”.
Esto no quita que cada tanto aparezca en los distintos medios de comunicación alguna intervención propia de los ’90. Pero lo que es cierto es que en 2003 la administración Kirchner arranca con dos decretos que suspenden todas las órdenes de expulsión de la Argentina de migrantes en situación de irregularidad y -no quiero meter la pata en lo que te digo- una suspensión de un decreto del gobierno de Menem que obligaba a la posesión de contrato de trabajo para poder acceder a la documentación.
Entre 2003 y 2004 se sanciona la nueva ley migratoria. Esta, deroga la ley de la dictadura e incluye una apuesta hacia el MERCOSUR con lo cual se modifica la lógica en la que el Estado interpela al inmigrante. El Plan Patria Grande también jugaba sobre esa cuerda. Con cosas muy buenas y cosas muy cuestionables. Lo importante, a mi entender, es que se salió de la lógica discursiva de los ’90.
-¿Esos cambios se notan en los medios de migrantes regionales?
-Hasta acá estoy haciendo un corte leguleyo, donde analizo cómo los cambios fueron acompañados de una producción discursiva desde el campo político y desde el campo mediático. La presión sobre los grupos migratorios fue obligando también a los migrantes a articularse de determinada manera, trascendiendo formas históricas de organización, porque vos podés ver históricamente un alto componente de migrantes militantes en organizaciones no migrantes. Vale decir, no siempre en la Argentina el migrante regional fue percibido, fue clasificado o fue administrado en calidad de inmigrante. O, peor aun, no siempre ser “inmigrante” significaba ser una alteridad no deseada. Esas formas de segregación fueron obligando a los migrantes a una mayor militancia por proteger o acceder a derechos específicos de los migrantes que estaban siendo avasallados.
De hecho si vos miras el primer número de Renacer Boliviano verás que plantea en su nota editorial que está saliendo con urgencia porque ese número, de febrero de 1999, surge como respuesta a la presión de una campaña muy fuerte por parte de los medios y del gobierno para la expulsión de inmigrantes bolivianos, paraguayos y peruanos.
Esa nota editorial aparece diciendo algo así como “querríamos salir diciendo otra cosa pero nos vemos obligados a decir paren de atacarnos, y ésta debe ser probablemente una herramienta para poder discutir con el Estado Argentino o con el gobierno argentino cuál es el criterio con el que nos están interpelando a nosotros en calidad de inmigrantes; y vamos a responder a los distintos agravios, ataques…y vamos a organizarnos”. Renacer aparece en la batalla y se planta en ella.
-¿Hubo una organización previa a la salida de este tipo de medios? ¿Surgen desde las organizaciones de migrantes?
-Cada grupo marca trayectorias distintas. El periódico Paraguay Nañe Reta, que es el principal periódico de la comunidad paraguaya, surge a mediados del ’90, en otra coyuntura y con otros antecedentes. La comunidad paraguaya en la Argentina es una comunidad de larga trayectoria y de fuerte organización a lo largo de su historia, que es una de las particularidades que tienen los paraguayos en la argentina.
El Paraguay Nañe Reta cuenta con antecedentes de publicaciones que fueron produciendo paraguayos, aunque más de corte institucional o más de corte político por parte de los partidos políticos paraguayos en la Argentina expulsados del Paraguay por la dictadura de Stroessner. Este medio, si bien no se propone ser una herramienta política, sí contiene en su primer nota editorial la visión de la heterogeneidad política de los paraguayos en la Argentina y trata de contener de alguna manera esa heterogeneidad.
Es un periódico que no lo podes analizar si no es contemplando los antecedentes del proceso migratorio paraguayo en sus distintas organizaciones, con diferentes formas comunicacionales que se fueron produciendo a lo largo de la historia en la Argentina y que de alguna manera son elementos que van a atravesar al Paraguay Nañe Reta.
En el caso de los bolivianos en la Argentina, al mismo momento que surge Renacer Boliviano nacía el Vocero Boliviano, una publicación que ya no sale, con un criterio sobre la bolivianidad en la Argentina diferente del de Renacer…. Esas dos construcciones que tenés en esta prensa están mostrando concepciones más indigenistas o menos indigenistas, más institucionalistas, estatistas o menos. Hay una excelente tesina en Ciencias de la Comunicación de la UBA de Luciano Beccaría que analiza y compara estas dos experiencias. Ambas publicaciones van mostrando heterogeneidades pero también van mostrando la necesidad de algún tipo de expresión o intervención pública desde una voz que no tiene legitimidad en la esfera pública de la Argentina.
En el caso de los peruanos, el periódico que empiezo a conocer es La Gaceta del Perú, que nace también en los ’90, y surge también con un tipo de particularidad: el peruano aun no estaba siendo construido o visibilizado como alteridad radical, como lo va a ser poco tiempo después. La Gaceta… surge más como expresión de un proceso incipiente de crecimiento de la migración peruana en Buenos Aires, cuyo salto proporcional, entre el censo de 1980 y el de 1991, es el más marcado de todos. De hecho, se duplica la migración peruana en la Argentina.
Pero el dato más importante allí es que la migración histórica de ese colectivo es más calificada que el componente que empieza a llegar, que es de clase media o media baja o de sectores populares. Difiere del componente poblacional histórico de peruanos en la Argentina que es más de corte clase media, media alta más universitaria. De todos modos en la comparación de grupos migratorios, el nivel educativo por ejemplo, tiene un corte de formación mayor que el de los bolivianos y paraguayos.
En lo que hace al periódico, el primer año de La Gaceta del Perú muestra un tipo de interpelación intraétnica, o sea, hacia adentro del grupo de peruanos, convocando a la organización de los peruanos para poder generar los puentes con el Perú.
Como podés ver, tenés tres trayectorias distintas: los bolivianos en una fuerte intervención de respuesta a un modo de interpelación por parte del Estado Argentino de los ’90; el caso de los paraguayos herederos de un proceso histórico bastante más complejo, y en el caso de los peruanos una inquietud intraétnica -incluso te diría comercial- de generación de “su” prensa. Tres esquemas que probablemente así como yo los planteo suenan excesivamente esquemáticos, pero me parece que sirve para poder pensar cómo en tres contextos diferentes –quiero decir contexto migratorio, proceso migratorio, historia migratoria– emerge la prensa como necesidad, como herramienta y como expresión de construcción de comunidad.
-Y sin encontrar, imagino yo, la manera de entrar en la prensa masiva o alternativa que ya existía en el país, o sea, la necesidad de crear sus propios medios, su propia prensa, ante ese embate mediático muy discriminatorio.
-Si. Absolutamente. Eso no quita que podamos ver instancias de ingreso “periférico” al sistema de medios. De hecho, ha habido experiencias de articulación, por ejemplo, de programas de paraguayos en radios comerciales masivas de la ciudad de Buenos Aires que fueron experiencias muy interesantes. Sin embargo, coincido contigo en que en la Argentina no han tenido acceso a la prensa masiva, a la prensa blanca, y para eso te puedo plantear un caso paradigmático de esto que afirmo. Cuando en el ‘99 en Paraguay matan al entonces vicepresidente Argaña, la cobertura de prensa escrita en la Argentina no tuvo una sola nota donde se entrevistara a un solo paraguayo en la Argentina. No hubo un solo diario en la Argentina que tuviera, como parte del criterio de noticiabilidad, entrevistar a los paraguayos que viven en Argentina. Para mí eso fue revelador. Ya no cómo y dónde ingresan. Sino, también, cómo y dónde no ingresan.
Otro caso es la forma marginal en que los bolivianos fueron recuperados en la prensa gráfica para hablar sobre el proceso de Evo Morales. Ha sido absolutamente marginal. Y te digo más, cuando los paraguayos que viajaron al Paraguay para votar en la elección que ganó el actual presidente Fernando Lugo, fueron entrevistados por algún medio local, básicamente el registro que yo tengo es de dos medios: una cámara de canal 7 y una periodista de Radio del Plata. La pregunta de la movilera de la radio pretendía sacar de los testimonios cuánto plata había puesto la embajada del Paraguay, o sea, cuánto había de sucio en que los paraguayos viajaran al Paraguay a votar.
La prensa migrante si bien no suple, sí creo que cumple un rol social de autoafirmación identitaria en el proceso migratorio que pelea contra ese sistema hegemónico.
-¿Y por qué crees que a la prensa blanca, como la llamás vos, no le interesa? ¿Cuál es la lectura para que no pueda haber otra mirada sobre los inmigrantes regionales?
-Yo creo que forma parte de un sentido común del cual los medios de comunicación son herederos y productores a la vez; o sea, yo entiendo a los medios como reproductores y productores de ese sentido común; y entiendo que la historia de Argentina es una historia en la que existen sujetos legítimos y sujetos ilegítimos; y creo que más allá de casos excepcionales, la prensa recorre el camino de tantas otras instituciones ideológicas en el país. Si vos mirás los relatos migratorios escolares, la épica migratoria en la Argentina, es una épica migratoria europea, y los medios repiten el esquema de sujetos legítimos y sujetos ilegítimos.
-¿Por qué te interesa trabajar la prensa de los migrantes?
- Porque creo que sus medios son herramientas muy importantes en lo que hace a su propia conformación como colectivos y a la construcción de una voz legítima. Me interesa ver cómo los migrantes construyen esa voz propia, incluso con su necesaria polifonía. Se trata de un proceso de apropiación: no alguien que hable por ellos. Sino ellos hablando. La historia del capitalismo está plagada de instituciones que expresan “la voz de”. Y yo no estoy buscando quién expresa la voz de, sino cómo se construye la voz propia.
-Vos elegiste la grafica, ¿Vas a avanzar después en la radio? Me parece muy interesante, desconozco Perú, pero Bolivia y Paraguay tienen una fuerte tradición oral y me parece que es muy rico lo que puede dar la radio.
-Sí, es probable. Ahí el problema está en qué tipo de recorte haces. Porque te vas a encontrar con radios que podemos definir como paraguayas que son solo de música; si bien es sumamente interesante, ese tipo de experiencia no forma parte de lo que hoy me interesa. Hay programas de radio de paraguayos en la Argentina que tienen casi veinte años de permanencia en el dial que son programas muy escuchados y que tienen una trayectoria, una historia sumamente significativa.
-Por lo que has podido ver hasta ahora, ¿Se repiten las lógicas que vemos en algunos medios de responder al poder político de turno del país?
-En los tres casos que yo estoy siguiendo te diría que no podría hacer esa afirmación, no podría mostrar eso, pero no lo descarto. Esta prensa funciona centralmente en base a la publicidad y la publicidad no es ingenua. Ya lo decían los teóricos funcionalistas “el que paga la orquesta elige la melodía”. Eso reduce la capacidad de alternatividad, aunque es un tema que atraviesa el campo comunicacional migratorio: no solo la vinculación con el poder político (sea oficial u oposición) sino también con la pauta publicitaria. No es un tema fácil, pues acá estamos hablando de gente que hace esto en medio de condiciones de vida muy difíciles. No hablamos de empresarios. Hablamos de trabajadores que ven en la prensa, además de una posibilidad comercial, un posible organizador social.
http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4162
LA INVISIBILIDAD DE LOS MEDIOS DE LAS COMUNIDADES MIGRANTES
Por Silvina Molina
Adams Ismael Ledesma, director de un medio comunitario fue asesinado el 4 de septiembre en la Villa 31 Bis. Si bien la investigación policial está en curso, se descarta el móvil del robo.
Para Gabriel Levinas de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) “es imposible separar este asesinato con quién era él en el barrio. Él muere por ser periodista”.
El portal DsD está realizando un seguimiento de la poca cobertura periodística de este asesinato, que ha sido repudiado por siete entidades periodísticas internacionales, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y por el gobierno de Bolivia. En Argentina, sólo FOPEA se ha pronunciado, y los trabajadores de ‘Mundo Villa TV’ fueron recibidos por la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
“Adams y su familia son discriminados, no sólo por villeros, también por ser boliviano, por su nacionalidad ética. Es como que su muerte no tuviera entidad, ni el dolor une. Hay un racismo mediático”, sostiene Guillermo Mamani, director del periódico Renacer.
¿Son invisibles los medios y los periodistas de las comunidades migrantes en Argentina?
Periodismo Social, entrevistó Gerardo Halpern, antropólogo y comunicador, que está realizando una investigación sobre la prensa que publican las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas.
También, la voz de los directores de La Gaceta de Perú, Ñane Reta y Renacer.
Aportes para un debate necesario.
http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=4163
Crimen de un ciudadano boliviano
A casi un mes de la muerte del periodista boliviano Adams Ledesma Valenzuela, director de un periodico y de Mundo Villa TV, no olvidamos este atroz asesinato, y no haremos como los grandes medios de comunicación que no cubrieron este hecho. Nadie investigó, nadie se lamentó y solo le dedicaron algunas líneas y pocos espacios en TV y Radio.
Mientras el Gobierno nacional y el principal multimedios de la Argentina, el Grupo Clarín, sostienen desde hace dos años una dura porfía pública y en varios frentes judiciales, en la madrugada del sábado 4 de septiembre ultimo era asesinado en la Villa 31 Bis de la Capital Federal el dirigente social y periodista, Adams Ledesma Valenzuela, director de Mundo Villa TV y del periódico del mismo nombre.
Esta es la crónica de un crimen cuyos móviles aún no han sido esclarecidos. Será la Justicia quien tendrá que definir si la causa fue su militancia social, su actividad periodística, ambas o simplemente se trató de un habitual hecho delictivo. Pero hay algo cierto: era periodista.
Diario sobre Diarios (DsD) presenta aquí un relato inacabado. Pero que por si sólo ya debería abrir un debate, una reflexión obligada. Además del consulado general de Bolivia y del Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) exigieron un rápido esclarecimiento otras seis instituciones internacionales relacionadas a la actividad periodística. Por si algún editor de un diario porteño cree que no ha sido suficiente el interés de esta comunidad profesional sobre el asesinato de Ledesma, también se pronunció en igual sentido la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, dependiente de la Organización de Estados Americanos).
Todos esos pronunciamientos han sido ignorados por los grandes matutinos porteños. No importa –en este caso- si están a favor o en contra del Gobierno nacional. El tema apenas logró espacios –en su mayoría editados en la sección Policiales- y tal vez por ello, ningún funcionario nacional ni del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se pronunció al respecto. Una muerte invisible.
Estamos frente al asesinato de un periodista, que pareciera que a nadie le importa. Ledesma, boliviano, villero y encima dirigente social no logra persuadir a los editores de los matutinos porteños. ¿Es una nota contra quien? ¿A quien le sirve su muerte? ¿Era kirchnerista o antikirchnerista? ¿Estaba a favor o en contra del monopolio? Preguntas tontas.
Sin buscarlo ni desearlo, Ledesma puede provocar un debate en la profesión. Su muerte es pasible de sospechas, de muchas intrigas en las redacciones centrales de los grandes medios, antes de considerarlo un colega.
Todo periodista que no trabaje en un gran medio de comunicación, puede no ser un colega.
Los lectores de DsD podrán apreciar más adelante que este militante social y barrial se esforzaba por tratar de darle a su medios gráfico y televisivo un carácter “profesionalista” para lo cual capacitaba por estos días a los más jóvenes. Es decir, tratar de ser profesional en medios de comunicación con clara inserción social, cuyo entorno justificaría ciento por ciento el mensaje militante. Circunstancias. Curiosidades.
Crónica de una muerte y su silencio
El domingo 5 de septiembre algunos diarios se hicieron eco del asesinato de Ledesma. Clarín le dedicó una breve en el friso de su sección policial y La Nación publicó una nota firmada por Gustavo Carbajal . Sin embargo los que más despliegue le dieron fueron Página y Perfil: no sólo publicaron la noticia con el crimen, sino que la acompañaron con amplias notas sobre el trabajo del periodista y una descripción de los medios de la Villa.
En Perfil Camila Brailovsky y Gariela Oprandi recordaron que Ledesma les había dicho en una nota anterior que “vamos a hacer periodismo de investigación, a filmar a los famosos que vienen en 4x4 y BMW a comprar droga”. Las periodistas arriesgaron que “si bien aún no está claro el móvil del crimen, todo apunta a que su muerte estaría relacionada con su rol activo en defensa de los derechos de la gente de la 31, y no con un simple hecho de inseguridad más”.
Ruth, la viuda de Ledesma le dijo al periódico: “No es justo, salió de su país y vino a morir a un país ajeno. Lo único que pido es que siempre hablen bien de él, porque lo mataron como a un perro y no lo se merecía. Hizo demasiado por la gente y creo que el problema esta ahí. Seguro que a alguno le molestó y lo mató”. Y agregó: “El siempre miraba a quien no tenía nada y lo quería ayudar. Siempre fue así. Cuando llegamos acá, el lugar ni siquiera estaba dividido en manzanas. No había agua, luz ni cloacas. Pero de a poco él fue preguntando cómo hacer y así lo fue consiguiendo”.
En Página, Laura Vales, afirmó que “Mundo Villa reúne a un canal de TV, un diario que se distribuye gratuitamente en los barrios de emergencia de la ciudad de Buenos Aires y una página de Internet en construcción. Trabaja además en conjunto con un grupo de FM instaladas en los asentamientos. Son medios hechos por los propios vecinos, que son quienes producen las noticias” y recordó que Ledesma “el miércoles había conversado con Página/12 junto a otros de sus compañeros, para una nota sobre el periodismo villero”.
Sobre los medios en que trabajaba Ledesma, señaló que “Mundo Villa, el periódico, fue el primer medio del grupo, y por eso el que ya tiene producción propia, ya que el canal de TV está en plena preparación de sus contenidos. El capital principal del diario es que tiene corresponsales en 14 villas, que cubren la agenda más urgente, por lo general reclamos que tienen que ver con la falta de urbanización (cortes de electricidad, precios de las garrafas) y que, además, van eligiendo las historias que quieren contar de cada barrio. El diario inventó una fórmula que consiste en combinar un 50 por ciento de reclamo y un 50 de afirmación de la identidad cultural”.
Agregó que “las oficinas de la ONG (SOS Discriminación, que dirige Víctor Ramos) sirven para las reuniones de redacción y el trabajo de armado. Un grupo de estudiantes de Comunicación y Letras de la Universidad de Buenos Aires ayuda en el armado del diario, y en la villa de Retiro, en la casa de Ledesma, se están dando talleres para formar en periodismo a 25 jóvenes. “Nosotros ya estamos viendo los beneficios de la ley de medios, porque nos abrió la puerta para tener una señal”, definió en la charla con Página/12 Joaquín Ramos, jefe de redacción de Mundo Villa. Entre otros proyectos para el corto plazo está el subir a Internet una página para ampliar la difusión de los contenidos periodísticos”.
El lunes 6, rápido de reflejos, el Foro del Periodismo Argentino (Fopea) emitió un comunicado en el que señaló:
“Fopea repudia el brutal asesinato del dirigente social y periodista Adams Ledesma Valenzuela, director del canal de cable Mundo TV Villa, de la villa de emergencia 31 Bis del barrio porteño de Retiro. Si se comprueba que el móvil del asesinato estuvo vinculado a su actividad profesional como periodista, se trataría de uno de los atentados a la libertad de expresión más graves desde el retorno de la democracia, en 1983”.
El miércoles 8, DsD registró en su edición de ese día que “el asesinato de un periodista, bajo el silencio mediático” en donde se consignó que “Desde hace 48 horas, los diarios porteños sumieron en un total silencio informativo al crimen del periodista Adams Ledesma, habitante de la Villa 31 Bis y director de la señal de cable Mundo Villa y del periódico del mismo nombre. Aún se desconoce si su asesinato tuvo relación con su actividad como periodista. Hasta ayer al menos no había información al respecto y no se sabe si los diarios están investigando el caso”.
DsD añadió ese día “quizá porque Ledesma no trabajaba en un medio tradicional, los diarios dejaron de publicar noticias sobre el crimen. O quizá están investigando el suceso para publicar un completo informe en los próximos días”.
Hasta ese día, además, ningún matutino había publicado el comunicado de Fopea.
El jueves 9, Página/12 y Clarín editaron en sus páginas una marcha de los vecinos de la Villa 31, aunque sin avanzar más allá de ese hecho.
Ese mismo día, el sitio web de la señal informativa latinoamericana, Telesur , difundió que “el consulado general de Bolivia en Argentina expresó sus condolencias a la familia del dirigente social boliviano Adams Ledesma, asesinado este sábado en una favela de Buenos Aires, y anunció que interviene en el caso para lograr que se esclarezca cuanto antes lo ocurrido”. Según Telesur, “el consulado general de Bolivia en Argentina indicó en un comunicado que ha realizado los contactos pertinentes en la división de la Policía Federal que investiga los motivos del crimen, así como en la Fiscalía, a la que ha solicitado ‘la mayor colaboración’ para esclarecer lo ocurrido”.
También ese día, el sitio de la revista Parlamentario señaló que “la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, Silvana Giúdici, presentó un proyecto repudiando el asesinato de Adam Ledezma, el conductor del programa Mundo Villa, que se emitía por el Canal 31 de TV Digital Retiro y pidiendo el esclarecimiento inmediato del crimen”.
Ni la expresión del Gobierno de Bolivia, ni el proyecto de la diputada Giúdici fueron consignados en los diarios.
El viernes 10, DsD editó una nota titulada “Salvo en Argentina, se preocupan por el crimen del periodista”. Ese día se consignó una carta firmada en conjunto por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) al embajador de ese país en Buenos Aires.
Allí, los presidentes de ambas entidades, Juan Javier Zeballos y Pedro Glasinovic, le pidieron “al Gobierno de la República Argentina, a través suyo”, que “realice todas las investigaciones necesarias para aclarar este doloroso y sanguinario episodio”. También pidieron “otorgar la protección y las garantías necesarias a la familia del asesinado periodista que según versiones de la televisión argentina, continúa siendo amenazada por desconocidos”.
En tanto, la organización Reporteros Sin Fronteras emitió un comunicado en el cual señaló: “esperamos que la investigación que se desarrolla determine rápidamente el móvil y quiénes fueron los autores de este crimen”. Añadió que “las investigaciones deben tomar en cuenta las amenazas recibidas más tarde en torno a la víctima. Los asesinatos relacionados con la actividad profesional de los periodistas son muy raros en Argentina, en comparación con otros países de la región, sin embargo, esta pista no debe ser descartada”.
Las cartas de los profesionales de prensa de Bolivia y el comunicado de Reporteros Sin Fronteras, nunca vieron la luz en las páginas de los matutinos.
Ese día, DsD dialogó con Claudia Acuña, periodista del colectivo La Vaca, y conocedora de cerca tanto el trabajo de los dirigentes sociales de la Villa 31 como el de sus medios de comunicación. “A mi no me cabe duda de que lo mataron por su actividad periodística”, señaló a DsD. Para Acuña, “los próximos casos de violaciones a los derechos humanos, no tengo dudas, vendrán desde estos nuevos medios sociales, que son los que hoy están haciendo el periodismo al que se resignó la prensa tradicional”.
El sábado 11 Clarín editó una nota –sin la firma de ningún periodista de su redacción- titulada “Crimen en la Villa 31 bis: creen que fue por una pelea vecinal”. El impersonal “creen” fue para referirse a lo que en el texto consignó como “fuentes policiales”. Según el diario, “la principal hipótesis del caso apunta a que el homicidio se produjo en el marco de una pelea entre vecinos. ‘En la esquina de su casa se cruzó con un grupo de pibitos medio drogados y medio borrachos, con los que ya había tenido problemas otras veces por su actitud y lo fuerte que ponían la música’, aseguraron a Clarín fuentes policiales”.
A esa declaración en off sumó: “‘Parece que les recriminó algo y que uno de estos menores esperó a que siguiera su camino y, cuando lo tuvo de espaldas, le dio dos puntazos por atrás’, confirmó a su vez Víctor Ramos, director periodístico del canal Mundo Villa”.
La versión policial difundida por Clarín sería relativizada al día siguiente. El dominical Perfil publicó una nota firmada otra vez por Camila Brailovsky, que aseguró que la esposa del periodista fallecido “se mostró escéptica ante la versión que circuló en las últimas horas, que apunta a que un grupo de jóvenes que se reúnen en la esquina de su casa serían los responsables de la muerte de su marido”. La esposa de Ledesma le dijo a Perfil: “Una sola vez mi marido salió a retarlos porque se estaban drogando y el olor era muy fuerte. Pero lo entendieron y se fueron, siempre nos llevamos bien”. Según el periódico, Víctor Ramos “también se mostró sorprendido ante la teoría que apunta a vecinos como responsables del hecho”.
En ese fin de semana, se conocieron otros pronunciamientos internacionales. El más importante fue el de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En un comunicado expresó “su preocupación por el asesinato” y solicitó a “las autoridades una investigación oportuna y efectiva que revele las causas del crimen e identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales”.
En el mismo sentido se pronunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que “instó a las autoridades locales a investigar el caso y enjuiciar a los responsables del homicidio”.
Ambos comunicados (con la importancia que reviste el de la CIDH) sólo fueron publicados por Perfil.
El lunes 13, La Vaca publicó una extensa nota sobre el caso titulada “Adams Ledesma, periodista y delegado villero”, en donde afirmó que “las hipótesis que circulan por la villa son dos y ambas están relacionadas con el destino que Ledesma estaba dándole a su flamante canal de televisión”.
Según la nota, “sus vecinos resaltan el carácter profesional que él quiso imponerle a su canal. ‘Podés tener la verdad, pero para decirla acá también tenés que tener quién te cobije y para lograr ese respaldo es más importante tu compromiso social que tu trabajo periodístico’ dice con sabia síntesis uno de los referentes del barrio. No es un reproche, sino una descripción cruda de la realidad. Desde esa perspectiva, Ledesma fue asesinado por pretender ser más periodista que delegado”.
Añadió que “el vecino señala que incluso las movilizaciones por reclamo de justicia que se organizaron después del asesinato fueron motivadas por el reconocimiento a su trabajo social. ‘Pero en esta villa hay delegados muy jugados a los que nadie puede tocar’, resalta para reforzar la idea. Ledesma merecía ser uno de ellos, pero eligió tomar distancia para ubicar a su medio en el medio, tal como suelen inculcarle a los periodistas para que se pongan en línea profesional”.
La Vaca agregó que “resulta una paradoja que la identidad profesional de Ledesma no sea ahora claramente reconocida por sus colegas. En especial, frente al panorama que abre la nueva legislación, que sembrará en territorios bien distintos a los acostumbrados a periodistas sociales que, como Ledesma, convierten su casa en redacción, su militancia en noticia y su vida en trinchera”.
Ese lunes se conoció un “Alerta” emitida por el Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), que tomó el comunicado de Fopea y lo distribuyó por su red.
El “Alerta” no alertó a ningún diario porteño.
Por último, el miércoles 14, el programa “Palabras +, Palabras -” que conducen Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda por TN decidió correrse del manto de silencio mediático y le dedicó un bloque completo al caso. Tenembaum dijo que “si hubiera sido uno de los periodistas conocidos estaría en la tapa de los diarios todos los días. Pero Ledesma era boliviano y villero”.
El cronista del programa, Julio Leiva fue a la villa y recogió los testimonios de la viuda y la madre de la víctima. Además estuvieron como invitados en el piso, Víctor Ramos, Jorge González (vecino de la villa) y Guillermo Mamani, director del diario Renacer, de la comunidad boliviana. Éste manifestó: “a mi me llamó la atención cuando mataron a Cabezas como todos los diarios empezaron a publicar y a investigar, mientras que en este caso no salió nada”.
Qué es un periodista
Uno de los debates que generó el caso de Ledesma, fue si puede ser considerado periodista o no. Por la trascendencia que el caso tuvo en los diarios porteños, parecería que antes de llamar a alguien periodista, hay que averiguar donde trabaja.
Nuestro país –y toda Latinoamérica- tiene una muy rica tradición del “periodismo militante”, que describe a los hombres de prensa comprometidos con una causa más o menos popular y cuya acción política es ejercida a través de los medios de comunicación.
Incluso dentro del “periodismo militante” hay diversos matices, con medios más “panfletarios” y otros más “informativos”, pero que contribuyen a sostener las ideas políticas de quienes los impulsan (dentro del peronismo revolucionario, por ejemplo, estuvieron las dos vertientes: el más “emotivo” llamado “El Descamisado” y el más “profesional” diario “Noticias”, ambos de la organización Montoneros).
También está el caso del periodista militante que trabaja en un medio en el que no ejerce militancia alguna puesto que se trata de una empresa con poco nivel de participación gremial. El profesional puede ser que ejerza su militancia fuera de su horario laboral, en el comité, la unidad básica, el sindicato o la organización política y social que fuere.
Esta tendencia se contrapone con el “periodismo profesionalista” impulsada por los medios estadounidenses a partir de la década del 60, que sostiene como valor la “asepsia” política de los periodistas y la “imparcialidad” en los relatos. Y que construyó el slogan que reza “los hechos son sagrados, las opiniones son libres”, que durante varios años constituyó el paradigma de estos medios.
En el caso de los nuevos medios sociales, como en el que trabajaba Ledesma, la frontera es más difusa aún, ya que no existen periodistas que sólo se dediquen a esa actividad, puesto que en general forman parte de una organización social. Así, un cronista de un medio villero puede estar haciendo un programa de radio, para luego ir a cavar fosas para cloacas o arreglar problemas eléctricos de sus vecinos, tal el caso de Ledesma.
La escasa preocupación de los diarios porteños por el caso de Ledesma, pareciera mostrar que el “periodismo profesional” podría hacer invisible las realidades que ocurren en el “periodismo militante”. Y sólo preocuparse por los periodistas que trabajan en empresas tradicionales.
Claudia Acuña, de La Vaca, quizá sea el paradigma de esta transformación: “Cuando dirigía la revista Viva de Clarín era periodista, ahora soy una militante trosca de izquierda” dijo a DsD. Y agregó: “A muchos periodistas les cuesta aceptar que alguien que trabaja en un medio villero también es periodista, es un espejo en donde no quieren mirarse”.
Estas disquisiciones no fueron tenidas en cuenta fuera de nuestro país, en donde todas las organizaciones que se expresaron por el asesinato de Ledesma lo hicieron llamándolo periodista.
Un episodio menor, con mayor repercusión
Quiso el destino que durante los mismos días en que el asesinato de Adams Ledesma quedaba bajo un manto de silencio mediático, otro hecho que involucró a una periodista tuvo amplia repercusión.
El viernes 10, Clarín publicó en su página 18 una nota bajo el cintillo “Ataque a la prensa” con el título “Giorgi hizo echar a una periodista de Clarín de una rueda de prensa”. Afirmó en el texto que “la incapacidad de distinguir el profesionalismo, derivó en un acto de discriminación contra esta corresponsal de Clarín en Brasil: sin mediar ningún incidente y ni siquiera haber tenido tiempo de hacer alguna pregunta fue ‘invitada’, a los gritos, a abandonar una reunión de la ministra Débora Giorgi con otros dos periodistas argentinos, uno de Página 12 y otro del diario BAE. Después se supo que ambos habían viajado en el avión oficial con la ministra”.
El hecho mereció una columna del editor general del diario, Ricardo Kirschbaum, quien afirmó: “La discriminación a Gosman es por su pertenencia a la redacción de este diario. Así, Giorgi, ex secretaria de Industria de De la Rúa, devenida en furiosa kirchnerista a pesar de que cada día le rebanan un pedazo a su ministerio, demostró que su genuflexión hacia Cristina Kirchner es de un grado tal que está dispuesta a hacer cualquier papelón internacional para evidenciarla”.
Página/12 ese mismo día publicó otra versión de los hechos, firmada por el periodista enviado, Javier Lewcowicz: “Durante una entrevista a la ministra de Industria, Débora Giorgi, concedida a los diarios Página/12 y Buenos Aires Económico, la corresponsal de Clarín en Brasil, Eleonora Gosman, entró de imprevisto a la sala donde transcurría la charla y exigió participar. La reunión había surgido a partir de un pedido previo de los periódicos que allí estaban. Luego de una discusión, integrantes de la delegación oficial le pidieron a la periodista de Clarín que se retirara y le ofrecieron atenderla más tarde. El incidente ocurrió tras la finalización de un seminario sobre integración productiva del Mercosur. Antes de comenzar ese evento, la ministra Giorgi y su par de Brasil, Miguel Jorge, habían ofrecido una conferencia de prensa para todos los medios que fueron a cubrir el evento, incluido Clarín”.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), eligió creer en la versión de Clarín y el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la entidad, Carlos Gamond, afirmó: “Agobia tener que señalar, una vez más, a un integrante del gobierno nacional por otro hecho de discriminación y maltrato a un trabajador de prensa. Fastidia presenciar tanta prepotencia del poder”.
Aún si el hecho hubiera ocurrido como lo contó Clarín, es llamativo que se le de una nota cabeza de página, una columna del máximo responsable del matutino y que haya movido a las autoridades de ADEPA.
Más aún si se lo compara con el asesinato de un periodista, sobre el que nada se dijo.
http://www.diariosobrediarios.com.ar/eldsd/zonadura/
Mientras el Gobierno nacional y el principal multimedios de la Argentina, el Grupo Clarín, sostienen desde hace dos años una dura porfía pública y en varios frentes judiciales, en la madrugada del sábado 4 de septiembre ultimo era asesinado en la Villa 31 Bis de la Capital Federal el dirigente social y periodista, Adams Ledesma Valenzuela, director de Mundo Villa TV y del periódico del mismo nombre.
Esta es la crónica de un crimen cuyos móviles aún no han sido esclarecidos. Será la Justicia quien tendrá que definir si la causa fue su militancia social, su actividad periodística, ambas o simplemente se trató de un habitual hecho delictivo. Pero hay algo cierto: era periodista.
Diario sobre Diarios (DsD) presenta aquí un relato inacabado. Pero que por si sólo ya debería abrir un debate, una reflexión obligada. Además del consulado general de Bolivia y del Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) exigieron un rápido esclarecimiento otras seis instituciones internacionales relacionadas a la actividad periodística. Por si algún editor de un diario porteño cree que no ha sido suficiente el interés de esta comunidad profesional sobre el asesinato de Ledesma, también se pronunció en igual sentido la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, dependiente de la Organización de Estados Americanos).
Todos esos pronunciamientos han sido ignorados por los grandes matutinos porteños. No importa –en este caso- si están a favor o en contra del Gobierno nacional. El tema apenas logró espacios –en su mayoría editados en la sección Policiales- y tal vez por ello, ningún funcionario nacional ni del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se pronunció al respecto. Una muerte invisible.
Estamos frente al asesinato de un periodista, que pareciera que a nadie le importa. Ledesma, boliviano, villero y encima dirigente social no logra persuadir a los editores de los matutinos porteños. ¿Es una nota contra quien? ¿A quien le sirve su muerte? ¿Era kirchnerista o antikirchnerista? ¿Estaba a favor o en contra del monopolio? Preguntas tontas.
Sin buscarlo ni desearlo, Ledesma puede provocar un debate en la profesión. Su muerte es pasible de sospechas, de muchas intrigas en las redacciones centrales de los grandes medios, antes de considerarlo un colega.
Todo periodista que no trabaje en un gran medio de comunicación, puede no ser un colega.
Los lectores de DsD podrán apreciar más adelante que este militante social y barrial se esforzaba por tratar de darle a su medios gráfico y televisivo un carácter “profesionalista” para lo cual capacitaba por estos días a los más jóvenes. Es decir, tratar de ser profesional en medios de comunicación con clara inserción social, cuyo entorno justificaría ciento por ciento el mensaje militante. Circunstancias. Curiosidades.
Crónica de una muerte y su silencio
El domingo 5 de septiembre algunos diarios se hicieron eco del asesinato de Ledesma. Clarín le dedicó una breve en el friso de su sección policial y La Nación publicó una nota firmada por Gustavo Carbajal . Sin embargo los que más despliegue le dieron fueron Página y Perfil: no sólo publicaron la noticia con el crimen, sino que la acompañaron con amplias notas sobre el trabajo del periodista y una descripción de los medios de la Villa.
En Perfil Camila Brailovsky y Gariela Oprandi recordaron que Ledesma les había dicho en una nota anterior que “vamos a hacer periodismo de investigación, a filmar a los famosos que vienen en 4x4 y BMW a comprar droga”. Las periodistas arriesgaron que “si bien aún no está claro el móvil del crimen, todo apunta a que su muerte estaría relacionada con su rol activo en defensa de los derechos de la gente de la 31, y no con un simple hecho de inseguridad más”.
Ruth, la viuda de Ledesma le dijo al periódico: “No es justo, salió de su país y vino a morir a un país ajeno. Lo único que pido es que siempre hablen bien de él, porque lo mataron como a un perro y no lo se merecía. Hizo demasiado por la gente y creo que el problema esta ahí. Seguro que a alguno le molestó y lo mató”. Y agregó: “El siempre miraba a quien no tenía nada y lo quería ayudar. Siempre fue así. Cuando llegamos acá, el lugar ni siquiera estaba dividido en manzanas. No había agua, luz ni cloacas. Pero de a poco él fue preguntando cómo hacer y así lo fue consiguiendo”.
En Página, Laura Vales, afirmó que “Mundo Villa reúne a un canal de TV, un diario que se distribuye gratuitamente en los barrios de emergencia de la ciudad de Buenos Aires y una página de Internet en construcción. Trabaja además en conjunto con un grupo de FM instaladas en los asentamientos. Son medios hechos por los propios vecinos, que son quienes producen las noticias” y recordó que Ledesma “el miércoles había conversado con Página/12 junto a otros de sus compañeros, para una nota sobre el periodismo villero”.
Sobre los medios en que trabajaba Ledesma, señaló que “Mundo Villa, el periódico, fue el primer medio del grupo, y por eso el que ya tiene producción propia, ya que el canal de TV está en plena preparación de sus contenidos. El capital principal del diario es que tiene corresponsales en 14 villas, que cubren la agenda más urgente, por lo general reclamos que tienen que ver con la falta de urbanización (cortes de electricidad, precios de las garrafas) y que, además, van eligiendo las historias que quieren contar de cada barrio. El diario inventó una fórmula que consiste en combinar un 50 por ciento de reclamo y un 50 de afirmación de la identidad cultural”.
Agregó que “las oficinas de la ONG (SOS Discriminación, que dirige Víctor Ramos) sirven para las reuniones de redacción y el trabajo de armado. Un grupo de estudiantes de Comunicación y Letras de la Universidad de Buenos Aires ayuda en el armado del diario, y en la villa de Retiro, en la casa de Ledesma, se están dando talleres para formar en periodismo a 25 jóvenes. “Nosotros ya estamos viendo los beneficios de la ley de medios, porque nos abrió la puerta para tener una señal”, definió en la charla con Página/12 Joaquín Ramos, jefe de redacción de Mundo Villa. Entre otros proyectos para el corto plazo está el subir a Internet una página para ampliar la difusión de los contenidos periodísticos”.
El lunes 6, rápido de reflejos, el Foro del Periodismo Argentino (Fopea) emitió un comunicado en el que señaló:
“Fopea repudia el brutal asesinato del dirigente social y periodista Adams Ledesma Valenzuela, director del canal de cable Mundo TV Villa, de la villa de emergencia 31 Bis del barrio porteño de Retiro. Si se comprueba que el móvil del asesinato estuvo vinculado a su actividad profesional como periodista, se trataría de uno de los atentados a la libertad de expresión más graves desde el retorno de la democracia, en 1983”.
El miércoles 8, DsD registró en su edición de ese día que “el asesinato de un periodista, bajo el silencio mediático” en donde se consignó que “Desde hace 48 horas, los diarios porteños sumieron en un total silencio informativo al crimen del periodista Adams Ledesma, habitante de la Villa 31 Bis y director de la señal de cable Mundo Villa y del periódico del mismo nombre. Aún se desconoce si su asesinato tuvo relación con su actividad como periodista. Hasta ayer al menos no había información al respecto y no se sabe si los diarios están investigando el caso”.
DsD añadió ese día “quizá porque Ledesma no trabajaba en un medio tradicional, los diarios dejaron de publicar noticias sobre el crimen. O quizá están investigando el suceso para publicar un completo informe en los próximos días”.
Hasta ese día, además, ningún matutino había publicado el comunicado de Fopea.
El jueves 9, Página/12 y Clarín editaron en sus páginas una marcha de los vecinos de la Villa 31, aunque sin avanzar más allá de ese hecho.
Ese mismo día, el sitio web de la señal informativa latinoamericana, Telesur , difundió que “el consulado general de Bolivia en Argentina expresó sus condolencias a la familia del dirigente social boliviano Adams Ledesma, asesinado este sábado en una favela de Buenos Aires, y anunció que interviene en el caso para lograr que se esclarezca cuanto antes lo ocurrido”. Según Telesur, “el consulado general de Bolivia en Argentina indicó en un comunicado que ha realizado los contactos pertinentes en la división de la Policía Federal que investiga los motivos del crimen, así como en la Fiscalía, a la que ha solicitado ‘la mayor colaboración’ para esclarecer lo ocurrido”.
También ese día, el sitio de la revista Parlamentario señaló que “la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, Silvana Giúdici, presentó un proyecto repudiando el asesinato de Adam Ledezma, el conductor del programa Mundo Villa, que se emitía por el Canal 31 de TV Digital Retiro y pidiendo el esclarecimiento inmediato del crimen”.
Ni la expresión del Gobierno de Bolivia, ni el proyecto de la diputada Giúdici fueron consignados en los diarios.
El viernes 10, DsD editó una nota titulada “Salvo en Argentina, se preocupan por el crimen del periodista”. Ese día se consignó una carta firmada en conjunto por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) al embajador de ese país en Buenos Aires.
Allí, los presidentes de ambas entidades, Juan Javier Zeballos y Pedro Glasinovic, le pidieron “al Gobierno de la República Argentina, a través suyo”, que “realice todas las investigaciones necesarias para aclarar este doloroso y sanguinario episodio”. También pidieron “otorgar la protección y las garantías necesarias a la familia del asesinado periodista que según versiones de la televisión argentina, continúa siendo amenazada por desconocidos”.
En tanto, la organización Reporteros Sin Fronteras emitió un comunicado en el cual señaló: “esperamos que la investigación que se desarrolla determine rápidamente el móvil y quiénes fueron los autores de este crimen”. Añadió que “las investigaciones deben tomar en cuenta las amenazas recibidas más tarde en torno a la víctima. Los asesinatos relacionados con la actividad profesional de los periodistas son muy raros en Argentina, en comparación con otros países de la región, sin embargo, esta pista no debe ser descartada”.
Las cartas de los profesionales de prensa de Bolivia y el comunicado de Reporteros Sin Fronteras, nunca vieron la luz en las páginas de los matutinos.
Ese día, DsD dialogó con Claudia Acuña, periodista del colectivo La Vaca, y conocedora de cerca tanto el trabajo de los dirigentes sociales de la Villa 31 como el de sus medios de comunicación. “A mi no me cabe duda de que lo mataron por su actividad periodística”, señaló a DsD. Para Acuña, “los próximos casos de violaciones a los derechos humanos, no tengo dudas, vendrán desde estos nuevos medios sociales, que son los que hoy están haciendo el periodismo al que se resignó la prensa tradicional”.
El sábado 11 Clarín editó una nota –sin la firma de ningún periodista de su redacción- titulada “Crimen en la Villa 31 bis: creen que fue por una pelea vecinal”. El impersonal “creen” fue para referirse a lo que en el texto consignó como “fuentes policiales”. Según el diario, “la principal hipótesis del caso apunta a que el homicidio se produjo en el marco de una pelea entre vecinos. ‘En la esquina de su casa se cruzó con un grupo de pibitos medio drogados y medio borrachos, con los que ya había tenido problemas otras veces por su actitud y lo fuerte que ponían la música’, aseguraron a Clarín fuentes policiales”.
A esa declaración en off sumó: “‘Parece que les recriminó algo y que uno de estos menores esperó a que siguiera su camino y, cuando lo tuvo de espaldas, le dio dos puntazos por atrás’, confirmó a su vez Víctor Ramos, director periodístico del canal Mundo Villa”.
La versión policial difundida por Clarín sería relativizada al día siguiente. El dominical Perfil publicó una nota firmada otra vez por Camila Brailovsky, que aseguró que la esposa del periodista fallecido “se mostró escéptica ante la versión que circuló en las últimas horas, que apunta a que un grupo de jóvenes que se reúnen en la esquina de su casa serían los responsables de la muerte de su marido”. La esposa de Ledesma le dijo a Perfil: “Una sola vez mi marido salió a retarlos porque se estaban drogando y el olor era muy fuerte. Pero lo entendieron y se fueron, siempre nos llevamos bien”. Según el periódico, Víctor Ramos “también se mostró sorprendido ante la teoría que apunta a vecinos como responsables del hecho”.
En ese fin de semana, se conocieron otros pronunciamientos internacionales. El más importante fue el de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En un comunicado expresó “su preocupación por el asesinato” y solicitó a “las autoridades una investigación oportuna y efectiva que revele las causas del crimen e identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales”.
En el mismo sentido se pronunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que “instó a las autoridades locales a investigar el caso y enjuiciar a los responsables del homicidio”.
Ambos comunicados (con la importancia que reviste el de la CIDH) sólo fueron publicados por Perfil.
El lunes 13, La Vaca publicó una extensa nota sobre el caso titulada “Adams Ledesma, periodista y delegado villero”, en donde afirmó que “las hipótesis que circulan por la villa son dos y ambas están relacionadas con el destino que Ledesma estaba dándole a su flamante canal de televisión”.
Según la nota, “sus vecinos resaltan el carácter profesional que él quiso imponerle a su canal. ‘Podés tener la verdad, pero para decirla acá también tenés que tener quién te cobije y para lograr ese respaldo es más importante tu compromiso social que tu trabajo periodístico’ dice con sabia síntesis uno de los referentes del barrio. No es un reproche, sino una descripción cruda de la realidad. Desde esa perspectiva, Ledesma fue asesinado por pretender ser más periodista que delegado”.
Añadió que “el vecino señala que incluso las movilizaciones por reclamo de justicia que se organizaron después del asesinato fueron motivadas por el reconocimiento a su trabajo social. ‘Pero en esta villa hay delegados muy jugados a los que nadie puede tocar’, resalta para reforzar la idea. Ledesma merecía ser uno de ellos, pero eligió tomar distancia para ubicar a su medio en el medio, tal como suelen inculcarle a los periodistas para que se pongan en línea profesional”.
La Vaca agregó que “resulta una paradoja que la identidad profesional de Ledesma no sea ahora claramente reconocida por sus colegas. En especial, frente al panorama que abre la nueva legislación, que sembrará en territorios bien distintos a los acostumbrados a periodistas sociales que, como Ledesma, convierten su casa en redacción, su militancia en noticia y su vida en trinchera”.
Ese lunes se conoció un “Alerta” emitida por el Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), que tomó el comunicado de Fopea y lo distribuyó por su red.
El “Alerta” no alertó a ningún diario porteño.
Por último, el miércoles 14, el programa “Palabras +, Palabras -” que conducen Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda por TN decidió correrse del manto de silencio mediático y le dedicó un bloque completo al caso. Tenembaum dijo que “si hubiera sido uno de los periodistas conocidos estaría en la tapa de los diarios todos los días. Pero Ledesma era boliviano y villero”.
El cronista del programa, Julio Leiva fue a la villa y recogió los testimonios de la viuda y la madre de la víctima. Además estuvieron como invitados en el piso, Víctor Ramos, Jorge González (vecino de la villa) y Guillermo Mamani, director del diario Renacer, de la comunidad boliviana. Éste manifestó: “a mi me llamó la atención cuando mataron a Cabezas como todos los diarios empezaron a publicar y a investigar, mientras que en este caso no salió nada”.
Qué es un periodista
Uno de los debates que generó el caso de Ledesma, fue si puede ser considerado periodista o no. Por la trascendencia que el caso tuvo en los diarios porteños, parecería que antes de llamar a alguien periodista, hay que averiguar donde trabaja.
Nuestro país –y toda Latinoamérica- tiene una muy rica tradición del “periodismo militante”, que describe a los hombres de prensa comprometidos con una causa más o menos popular y cuya acción política es ejercida a través de los medios de comunicación.
Incluso dentro del “periodismo militante” hay diversos matices, con medios más “panfletarios” y otros más “informativos”, pero que contribuyen a sostener las ideas políticas de quienes los impulsan (dentro del peronismo revolucionario, por ejemplo, estuvieron las dos vertientes: el más “emotivo” llamado “El Descamisado” y el más “profesional” diario “Noticias”, ambos de la organización Montoneros).
También está el caso del periodista militante que trabaja en un medio en el que no ejerce militancia alguna puesto que se trata de una empresa con poco nivel de participación gremial. El profesional puede ser que ejerza su militancia fuera de su horario laboral, en el comité, la unidad básica, el sindicato o la organización política y social que fuere.
Esta tendencia se contrapone con el “periodismo profesionalista” impulsada por los medios estadounidenses a partir de la década del 60, que sostiene como valor la “asepsia” política de los periodistas y la “imparcialidad” en los relatos. Y que construyó el slogan que reza “los hechos son sagrados, las opiniones son libres”, que durante varios años constituyó el paradigma de estos medios.
En el caso de los nuevos medios sociales, como en el que trabajaba Ledesma, la frontera es más difusa aún, ya que no existen periodistas que sólo se dediquen a esa actividad, puesto que en general forman parte de una organización social. Así, un cronista de un medio villero puede estar haciendo un programa de radio, para luego ir a cavar fosas para cloacas o arreglar problemas eléctricos de sus vecinos, tal el caso de Ledesma.
La escasa preocupación de los diarios porteños por el caso de Ledesma, pareciera mostrar que el “periodismo profesional” podría hacer invisible las realidades que ocurren en el “periodismo militante”. Y sólo preocuparse por los periodistas que trabajan en empresas tradicionales.
Claudia Acuña, de La Vaca, quizá sea el paradigma de esta transformación: “Cuando dirigía la revista Viva de Clarín era periodista, ahora soy una militante trosca de izquierda” dijo a DsD. Y agregó: “A muchos periodistas les cuesta aceptar que alguien que trabaja en un medio villero también es periodista, es un espejo en donde no quieren mirarse”.
Estas disquisiciones no fueron tenidas en cuenta fuera de nuestro país, en donde todas las organizaciones que se expresaron por el asesinato de Ledesma lo hicieron llamándolo periodista.
Un episodio menor, con mayor repercusión
Quiso el destino que durante los mismos días en que el asesinato de Adams Ledesma quedaba bajo un manto de silencio mediático, otro hecho que involucró a una periodista tuvo amplia repercusión.
El viernes 10, Clarín publicó en su página 18 una nota bajo el cintillo “Ataque a la prensa” con el título “Giorgi hizo echar a una periodista de Clarín de una rueda de prensa”. Afirmó en el texto que “la incapacidad de distinguir el profesionalismo, derivó en un acto de discriminación contra esta corresponsal de Clarín en Brasil: sin mediar ningún incidente y ni siquiera haber tenido tiempo de hacer alguna pregunta fue ‘invitada’, a los gritos, a abandonar una reunión de la ministra Débora Giorgi con otros dos periodistas argentinos, uno de Página 12 y otro del diario BAE. Después se supo que ambos habían viajado en el avión oficial con la ministra”.
El hecho mereció una columna del editor general del diario, Ricardo Kirschbaum, quien afirmó: “La discriminación a Gosman es por su pertenencia a la redacción de este diario. Así, Giorgi, ex secretaria de Industria de De la Rúa, devenida en furiosa kirchnerista a pesar de que cada día le rebanan un pedazo a su ministerio, demostró que su genuflexión hacia Cristina Kirchner es de un grado tal que está dispuesta a hacer cualquier papelón internacional para evidenciarla”.
Página/12 ese mismo día publicó otra versión de los hechos, firmada por el periodista enviado, Javier Lewcowicz: “Durante una entrevista a la ministra de Industria, Débora Giorgi, concedida a los diarios Página/12 y Buenos Aires Económico, la corresponsal de Clarín en Brasil, Eleonora Gosman, entró de imprevisto a la sala donde transcurría la charla y exigió participar. La reunión había surgido a partir de un pedido previo de los periódicos que allí estaban. Luego de una discusión, integrantes de la delegación oficial le pidieron a la periodista de Clarín que se retirara y le ofrecieron atenderla más tarde. El incidente ocurrió tras la finalización de un seminario sobre integración productiva del Mercosur. Antes de comenzar ese evento, la ministra Giorgi y su par de Brasil, Miguel Jorge, habían ofrecido una conferencia de prensa para todos los medios que fueron a cubrir el evento, incluido Clarín”.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), eligió creer en la versión de Clarín y el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la entidad, Carlos Gamond, afirmó: “Agobia tener que señalar, una vez más, a un integrante del gobierno nacional por otro hecho de discriminación y maltrato a un trabajador de prensa. Fastidia presenciar tanta prepotencia del poder”.
Aún si el hecho hubiera ocurrido como lo contó Clarín, es llamativo que se le de una nota cabeza de página, una columna del máximo responsable del matutino y que haya movido a las autoridades de ADEPA.
Más aún si se lo compara con el asesinato de un periodista, sobre el que nada se dijo.
http://www.diariosobrediarios.com.ar/eldsd/zonadura/
CULMINÓ CON EXITO EL I FESTIVAL DE CINE MIGRANTE
Compartimos con ustedes los objetivos, el programa y la convocatoria en general. Si bien ya pasó el Festival, es muy positivo saber sobre qué bases se armó este Festival.
El objetivo del desarrollo de los espacios de conferencias,
encuentros, talleres y charlas dado en el transcurso de CineMigrante es
el de generar un lugar formativo e informativo de análisis, reflexión,
puesta en común de las experiencias y estrategias desarrolladas por
individuos, organizaciones no gubernamentales, instituciones y
organismos de gobierno tanto nacionales como internacionales a fin de
lograr una reflexión colectiva que aúne prácticas por momentos
dispersas, reúna espacios de la sociedad civil con áreas gubernamentales,
permita crear nuevas instancias de acción colectiva, refuerce trabajos
actuales y acuerde una agenda común, haciendo hincapié en un abordaje
colectivo de promoción y protección de los derechos humanos de las
personas migrantes. Por ello, favorecemos la formación de un encuentro
en un espacio horizontal de diálogo en el que la experiencia de cada
participante es vital, contribuye, aporta y complejiza la necesaria
intervención de cada uno y cada una en los espacios en el que nos
desarrollamos.
Para ello, en encuentros previos entre todas/os hemos
comenzando a trabajar la complejidad migratoria a través de la
conformación de grupos divididos de manera temática a fin de lograr
una completa exposición de las problemáticas, una puesta en común de
las prácticas actuales y la generación de posibles espacios de trabajo y
agendas conjuntas entre los actores involucrados.
En esta serie de encuentros previos, cada uno de los grupos
resultantes ha generado una serie de propuestas o ejes ordenadores de las
problemática a tratar, una manera o metodología de abordarlos y
exponerlos, así como también una acción necesaria a desarrollar.
OBJETIVO GENERAL DE LOS ENCUENTROS
A través de las formas de trabajo dadas por parte de cada grupo o
taller el objetivo implicará poder dar cuenta del estado de situación
actual en cuanto al cumplimiento de derechos, resumir las experiencias
dadas, generar una instancia de diagnóstico colectivo y articular espacios
de trabajos futuros, acciones necesarias a realizar de manera colectiva.
METODOLOGÍA GENERAL DE LOS ENCUENTROS
La metodología que creemos conveniente será la de subdividirnos
en grupos por tema, desde los cuales podremos profundizar en cada una
de las experiencias y conclusiones para luego darlas a conocer dentro del
encuentro en una instancia plenaria que permita generar en ella un
escrito colectivo que resuma los diagnósticos, las conclusiones y las
líneas de abordaje de trabajos colectivos futuros. Esta instancia se
realizará el Miércoles 29 de septiembre a las 20.30 hs en el Centro
Cultural de la Cooperación.
PROPUESTA DE TRABAJO GENERAL PARA LOS ENCUENTROS
A fines de organizar la instancia de elaboración plenaria y que esta
misma permita generar un documento de trabajo conjunto acerca del
desarrollo de nuestros trabajos se propone que cada espacio (en la
medida de sus posibilidades) logre abordar la temática de la siguiente
manera:
1- Elaboración de un diagnóstico general de la problemática a partir
de un recorrido por las experiencias que permitan una
identificación de obstáculos, de las organizaciones y experiencias,
materiales académicos y de difusión presentes. De ser posible
identificar proyectos vigentes o no y, por ende, proyectos
necesarios.
2- Elaboración de lineamientos de trabajos conjuntos y propuestas
futuras. Identificación de interlocutores necesarios a convocar.
3- Generar un listado de las organizaciones y las competencias de
cada una de ellas (trabajos, áreas de competencia, formas de
trabajo, contactos) que permitan sistematizar una red de relaciones
incluyendo en ella la generación de un listado de áreas
gubernamentales que trabajan de manera ‘apropiada’ (buenas
prácticas) en cuanto al cumplimiento efectivo de derechos y cuales
aún no trabajan en ese sentido.
METODOLOGÍA PARTICULAR DE LOS ENCUENTROS
Cada grupo de trabajo o taller ha establecido en los encuentros
previos una forma de trabajo o una metodología necesaria a desarrollar
teniendo en cuenta el arco general de acción o las propuestas de
contenido que se han trabajado.
Habrá coordinadores que moderarán las discusiones que se vayan
dando y un grupo de relatores encargados de volcar las principales
cuestiones tratadas en un documento de trabajo conjunto.
ENCUENTRO MIGRACIÓN Y TRABAJO.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
Se trabajará en dos ejes principales:
1- Un espacio que logre dar cuenta y resumir las experiencias de
organización dadas por cada una de las comunidades migrantes
presentes.
2- Un espacio que aborde la temática del trabajo a partir de los siguientes
ejes ordenadores:
a- Trabajo irregular
b- Vulnerabilidad/inestabilidad laboral
c- Explotación
d- Discriminación
e- Desigualdad
f- Dessindicalización
g- Situación Provisional
ENCUENTRO SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES EXTRAMERCOSUR.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
Situación legal actual. Poblaciones involucradas. Estrategias de
integración dadas por cada una de las poblaciones involucradas.
Acciones para la garantía del cumplimiento efectivo de los derechos
humanos. Evaluación de las acciones llevadas a cabo a partir de la
elaboración de la petición de regularización, formas de continuidad de
esta acción.
Acciones en curso: Se ha elaborado una petición a ser presentada a
las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional a fines de que establezca los
medios necesarios para la regularización migratoria de las personas
involucradas.
ENCUENTRO REFUGIADOS Y SOLICITANTES DE ASILO.
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
1- Distinción de la solicitud de asilo: entre estrategia para la integración
ante políticas restrictivas y el peticionante con fundamento.
2- El peticionante con fundamento no recibe la protección debida
(aspecto socioeconómico). Vacío entre el reconocimiento del estatuto
del refugiado y la garantía de sus Derechos Económicos, Sociales y
Culturales en Argentina.
3- Garantías del debido proceso (intérpretes, representación legal,
plazos, pago de una tasa, garantía del doble conforme entre Secretaría de
DDHH y la CONARE, falta de revisión juridiccional del acto
administrativo, derecho a la información sobre derechos y obligaciones).
Procedimiento abreviado por petición infundada.
4- Problemas a los que se enfrenta en cuanto asistencia y en cuanto al
procedimiento en sí.
5- Apátridas. Solicitud de residencia temporaria por razones
humanitarias en la Argentina.
Acciones necesarias a realizar:
Solicitar que se abra un procedimiento consultivo con las organizaciones
para la reglamentación de refugiados.
Agilizar la participación en el espacio dado para la sociedad civil en la
CONARE.
Fortalecer las organizaciones de los refugiados.
ENCUENTRO MIGRACIÓN, SALUD Y GÉNERO.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE.
Metodología propuesta
Nos dividiremos en grupos por cada eje propuesto.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
1- Identidades de género y la invisibilización de otros géneros en
comunidades migrantes.
2- Salud:
Concepción de la salud, concepción del cuerpo en cada una de las
comunidades. Interrelación con las concepciones imperantes.
Invisibilización de los varones en cuanto a salud en el primer nivel.
El acceso a la salud: universalidad y gratuidad del sistema de salud,
problemas de acceso, salud mental. Problemas de integración y
atención intercultural
El impacto de las construcciones de género en el cuidado de la salud
Salud sexual reproductiva
Cuidados pre y post natales
Educación sexual y reproductiva
Acceso a métodos anticonceptivos (concepciones culturales
diferenciadas)
Formas de articulación de los efectores con las organizaciones de la
comunidad.
3- Violencia basada en género: información de derechos y recursos
disponibles. Acceso a la justicia
4- Trabajo: División del trabajo por género. Feminización de los procesos
migratorios. Explotación sexual.
5- Mujeres en situación de cárcel.
ENCUENTRO MIGRACIÓN Y NIÑEZ.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE.
Fundamentos
En enero de 2004, entró en vigor en Argentina una nueva ley de
migraciones (25.871) que ha supuesto un cambio esencial en el enfoque
de la política migratoria del país, discernible en la adopción de una
perspectiva de derechos y en el reconocimiento e incorporación de
numerosos estándares internacionales de derechos humanos al marco
normativo. Entre ellos, el acceso irrestricto a la atención sanitaria de
cualquier clase, el acceso a la educación en todos sus niveles y la
igualdad de derechos entre nacionales y extranjeros en materias como la
seguridad social, la justicia y los derechos laborales. En lo que respecta
específicamente a la niñez, constituyen aspectos de la ley a destacar, el
derecho a la reunificación familiar y la no expulsión de padres migrantes
de niños nacidos en el país.
A pesar de los importantes avances normativos en relación con el
reconocimiento de derechos de las personas migrantes por un lado y de
la infancia por otro, se destaca igualmente la ausencia de una perspectiva
de niñez en la legislación y políticas migratorias, así como la ausencia de
una perspectiva de migración en las políticas de infancia. Por ejemplo, al
regular las causales de expulsión y el procedimiento de ejecución, no se
establecen excepciones que impidan la detención de niños/as migrantes
por razones administrativas, o su expulsión del país en aplicación de una
sanción. Siguiendo los estándares internacionales, la repatriación de
niños debería ser una medida que, considerando su interés superior, esté
determinada por el objetivo de proteger sus derechos, y no constituir un
castigo que además puede reforzar su situación de vulnerabilidad.
A la ausencia de regulaciones específicas de temas que atañen a la
niñez migrante, debe sumársele la falta de revisión de otras normas a fin
de adecuarlas a la nueva ley migratoria. En materia de salud o seguridad
social persisten algunas disposiciones que prevén requisitos
discriminatorios para la población migrante que repercuten
especialmente en los niños y niñas. Así, por ejemplo, se exige
arbitrariamente un criterio de años de residencia para el otorgamiento
de pensiones no contributivas o asistenciales, o se excluye a las personas
en situación de irregularidad migratoria de la posibilidad de acceder a un
transplante médico.
Los obstáculos al ejercicio de derechos por parte de niños, niñas y
adolescentes migrantes también se encuentran en la existencia de ciertas
prácticas institucionales, en la falta de implementación de políticas
públicas específicas, o en la inercia de las “culturas institucionales” para
adaptarse a los nuevos paradigmas de niñez y adolescencia.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
- Presentar un diagnóstico de situación general de la niñez migrante
en Argentina a partir de la ley 25.871 y algunas experiencias en
zonas específicas del país
- Conocer los diferentes abordajes de trabajo con la niñez migrante
por parte de distintas entidades públicas y organizaciones de la
sociedad civil
- Debatir en torno a los principales obstáculos y desafíos en materia
de migración, derechos humanos e infancia junto con
funcionarios/as de organismos directa e indirectamente vinculados
a la niñez migrante
- Identificar posibles acciones para mejorar el acceso efectivo a los
derechos humanos por parte de niños y niñas migrantes
.
El objetivo del desarrollo de los espacios de conferencias,
encuentros, talleres y charlas dado en el transcurso de CineMigrante es
el de generar un lugar formativo e informativo de análisis, reflexión,
puesta en común de las experiencias y estrategias desarrolladas por
individuos, organizaciones no gubernamentales, instituciones y
organismos de gobierno tanto nacionales como internacionales a fin de
lograr una reflexión colectiva que aúne prácticas por momentos
dispersas, reúna espacios de la sociedad civil con áreas gubernamentales,
permita crear nuevas instancias de acción colectiva, refuerce trabajos
actuales y acuerde una agenda común, haciendo hincapié en un abordaje
colectivo de promoción y protección de los derechos humanos de las
personas migrantes. Por ello, favorecemos la formación de un encuentro
en un espacio horizontal de diálogo en el que la experiencia de cada
participante es vital, contribuye, aporta y complejiza la necesaria
intervención de cada uno y cada una en los espacios en el que nos
desarrollamos.
Para ello, en encuentros previos entre todas/os hemos
comenzando a trabajar la complejidad migratoria a través de la
conformación de grupos divididos de manera temática a fin de lograr
una completa exposición de las problemáticas, una puesta en común de
las prácticas actuales y la generación de posibles espacios de trabajo y
agendas conjuntas entre los actores involucrados.
En esta serie de encuentros previos, cada uno de los grupos
resultantes ha generado una serie de propuestas o ejes ordenadores de las
problemática a tratar, una manera o metodología de abordarlos y
exponerlos, así como también una acción necesaria a desarrollar.
OBJETIVO GENERAL DE LOS ENCUENTROS
A través de las formas de trabajo dadas por parte de cada grupo o
taller el objetivo implicará poder dar cuenta del estado de situación
actual en cuanto al cumplimiento de derechos, resumir las experiencias
dadas, generar una instancia de diagnóstico colectivo y articular espacios
de trabajos futuros, acciones necesarias a realizar de manera colectiva.
METODOLOGÍA GENERAL DE LOS ENCUENTROS
La metodología que creemos conveniente será la de subdividirnos
en grupos por tema, desde los cuales podremos profundizar en cada una
de las experiencias y conclusiones para luego darlas a conocer dentro del
encuentro en una instancia plenaria que permita generar en ella un
escrito colectivo que resuma los diagnósticos, las conclusiones y las
líneas de abordaje de trabajos colectivos futuros. Esta instancia se
realizará el Miércoles 29 de septiembre a las 20.30 hs en el Centro
Cultural de la Cooperación.
PROPUESTA DE TRABAJO GENERAL PARA LOS ENCUENTROS
A fines de organizar la instancia de elaboración plenaria y que esta
misma permita generar un documento de trabajo conjunto acerca del
desarrollo de nuestros trabajos se propone que cada espacio (en la
medida de sus posibilidades) logre abordar la temática de la siguiente
manera:
1- Elaboración de un diagnóstico general de la problemática a partir
de un recorrido por las experiencias que permitan una
identificación de obstáculos, de las organizaciones y experiencias,
materiales académicos y de difusión presentes. De ser posible
identificar proyectos vigentes o no y, por ende, proyectos
necesarios.
2- Elaboración de lineamientos de trabajos conjuntos y propuestas
futuras. Identificación de interlocutores necesarios a convocar.
3- Generar un listado de las organizaciones y las competencias de
cada una de ellas (trabajos, áreas de competencia, formas de
trabajo, contactos) que permitan sistematizar una red de relaciones
incluyendo en ella la generación de un listado de áreas
gubernamentales que trabajan de manera ‘apropiada’ (buenas
prácticas) en cuanto al cumplimiento efectivo de derechos y cuales
aún no trabajan en ese sentido.
METODOLOGÍA PARTICULAR DE LOS ENCUENTROS
Cada grupo de trabajo o taller ha establecido en los encuentros
previos una forma de trabajo o una metodología necesaria a desarrollar
teniendo en cuenta el arco general de acción o las propuestas de
contenido que se han trabajado.
Habrá coordinadores que moderarán las discusiones que se vayan
dando y un grupo de relatores encargados de volcar las principales
cuestiones tratadas en un documento de trabajo conjunto.
ENCUENTRO MIGRACIÓN Y TRABAJO.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
Se trabajará en dos ejes principales:
1- Un espacio que logre dar cuenta y resumir las experiencias de
organización dadas por cada una de las comunidades migrantes
presentes.
2- Un espacio que aborde la temática del trabajo a partir de los siguientes
ejes ordenadores:
a- Trabajo irregular
b- Vulnerabilidad/inestabilidad laboral
c- Explotación
d- Discriminación
e- Desigualdad
f- Dessindicalización
g- Situación Provisional
ENCUENTRO SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES EXTRAMERCOSUR.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
Situación legal actual. Poblaciones involucradas. Estrategias de
integración dadas por cada una de las poblaciones involucradas.
Acciones para la garantía del cumplimiento efectivo de los derechos
humanos. Evaluación de las acciones llevadas a cabo a partir de la
elaboración de la petición de regularización, formas de continuidad de
esta acción.
Acciones en curso: Se ha elaborado una petición a ser presentada a
las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional a fines de que establezca los
medios necesarios para la regularización migratoria de las personas
involucradas.
ENCUENTRO REFUGIADOS Y SOLICITANTES DE ASILO.
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
1- Distinción de la solicitud de asilo: entre estrategia para la integración
ante políticas restrictivas y el peticionante con fundamento.
2- El peticionante con fundamento no recibe la protección debida
(aspecto socioeconómico). Vacío entre el reconocimiento del estatuto
del refugiado y la garantía de sus Derechos Económicos, Sociales y
Culturales en Argentina.
3- Garantías del debido proceso (intérpretes, representación legal,
plazos, pago de una tasa, garantía del doble conforme entre Secretaría de
DDHH y la CONARE, falta de revisión juridiccional del acto
administrativo, derecho a la información sobre derechos y obligaciones).
Procedimiento abreviado por petición infundada.
4- Problemas a los que se enfrenta en cuanto asistencia y en cuanto al
procedimiento en sí.
5- Apátridas. Solicitud de residencia temporaria por razones
humanitarias en la Argentina.
Acciones necesarias a realizar:
Solicitar que se abra un procedimiento consultivo con las organizaciones
para la reglamentación de refugiados.
Agilizar la participación en el espacio dado para la sociedad civil en la
CONARE.
Fortalecer las organizaciones de los refugiados.
ENCUENTRO MIGRACIÓN, SALUD Y GÉNERO.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE.
Metodología propuesta
Nos dividiremos en grupos por cada eje propuesto.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
1- Identidades de género y la invisibilización de otros géneros en
comunidades migrantes.
2- Salud:
Concepción de la salud, concepción del cuerpo en cada una de las
comunidades. Interrelación con las concepciones imperantes.
Invisibilización de los varones en cuanto a salud en el primer nivel.
El acceso a la salud: universalidad y gratuidad del sistema de salud,
problemas de acceso, salud mental. Problemas de integración y
atención intercultural
El impacto de las construcciones de género en el cuidado de la salud
Salud sexual reproductiva
Cuidados pre y post natales
Educación sexual y reproductiva
Acceso a métodos anticonceptivos (concepciones culturales
diferenciadas)
Formas de articulación de los efectores con las organizaciones de la
comunidad.
3- Violencia basada en género: información de derechos y recursos
disponibles. Acceso a la justicia
4- Trabajo: División del trabajo por género. Feminización de los procesos
migratorios. Explotación sexual.
5- Mujeres en situación de cárcel.
ENCUENTRO MIGRACIÓN Y NIÑEZ.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE.
Fundamentos
En enero de 2004, entró en vigor en Argentina una nueva ley de
migraciones (25.871) que ha supuesto un cambio esencial en el enfoque
de la política migratoria del país, discernible en la adopción de una
perspectiva de derechos y en el reconocimiento e incorporación de
numerosos estándares internacionales de derechos humanos al marco
normativo. Entre ellos, el acceso irrestricto a la atención sanitaria de
cualquier clase, el acceso a la educación en todos sus niveles y la
igualdad de derechos entre nacionales y extranjeros en materias como la
seguridad social, la justicia y los derechos laborales. En lo que respecta
específicamente a la niñez, constituyen aspectos de la ley a destacar, el
derecho a la reunificación familiar y la no expulsión de padres migrantes
de niños nacidos en el país.
A pesar de los importantes avances normativos en relación con el
reconocimiento de derechos de las personas migrantes por un lado y de
la infancia por otro, se destaca igualmente la ausencia de una perspectiva
de niñez en la legislación y políticas migratorias, así como la ausencia de
una perspectiva de migración en las políticas de infancia. Por ejemplo, al
regular las causales de expulsión y el procedimiento de ejecución, no se
establecen excepciones que impidan la detención de niños/as migrantes
por razones administrativas, o su expulsión del país en aplicación de una
sanción. Siguiendo los estándares internacionales, la repatriación de
niños debería ser una medida que, considerando su interés superior, esté
determinada por el objetivo de proteger sus derechos, y no constituir un
castigo que además puede reforzar su situación de vulnerabilidad.
A la ausencia de regulaciones específicas de temas que atañen a la
niñez migrante, debe sumársele la falta de revisión de otras normas a fin
de adecuarlas a la nueva ley migratoria. En materia de salud o seguridad
social persisten algunas disposiciones que prevén requisitos
discriminatorios para la población migrante que repercuten
especialmente en los niños y niñas. Así, por ejemplo, se exige
arbitrariamente un criterio de años de residencia para el otorgamiento
de pensiones no contributivas o asistenciales, o se excluye a las personas
en situación de irregularidad migratoria de la posibilidad de acceder a un
transplante médico.
Los obstáculos al ejercicio de derechos por parte de niños, niñas y
adolescentes migrantes también se encuentran en la existencia de ciertas
prácticas institucionales, en la falta de implementación de políticas
públicas específicas, o en la inercia de las “culturas institucionales” para
adaptarse a los nuevos paradigmas de niñez y adolescencia.
Guía o recorrido desde el cual se abordará la problemática
- Presentar un diagnóstico de situación general de la niñez migrante
en Argentina a partir de la ley 25.871 y algunas experiencias en
zonas específicas del país
- Conocer los diferentes abordajes de trabajo con la niñez migrante
por parte de distintas entidades públicas y organizaciones de la
sociedad civil
- Debatir en torno a los principales obstáculos y desafíos en materia
de migración, derechos humanos e infancia junto con
funcionarios/as de organismos directa e indirectamente vinculados
a la niñez migrante
- Identificar posibles acciones para mejorar el acceso efectivo a los
derechos humanos por parte de niños y niñas migrantes
.
Los inmigrantes, el tema favorito de Sarko
Potenciales delincuentes, infractores natos, abusadores de los servicios sociales de Francia: el extranjero ha pasado a ser una suerte de amenaza para los valores de la República. Lo más novedoso, la expulsión de los gitanos.
Un vistazo apenas distraído a los titulares de la prensa francesa de esta semana deja una sensación de persecución deliberada. Casi todo es cuestión de extranjeros, de confusión sabiamente destilada entre extranjeros, inmigración ilegal y delincuencia. Tema predilecto de la derecha francesa a lo largo de los últimos veinte años, los extranjeros son el expediente más suculento del mandato de Nicolas Sarkozy. La historia se aceleró en el verano, con un durísimo discurso de Sarkozy en el que, de la mano de un paquete de medidas represivas que desembocó en la expulsión de los gitanos, el jefe del Estado asimiló la delincuencia a la inmigración. La traducción legislativa de ese discurso se plasmó esta semana. El Ejecutivo, a través del ministro de Inmigración e Identidad Nacional, el ex socialista Eric Besson, presentó un nuevo proyecto de ley relativo a la inmigración. Su contenido es no sólo altamente represivo, sino que también inaugura una nueva categoría de ciudadanos al crear obligaciones diferentes para quienes nacieron en Francia, es decir, los “originarios”, y quienes se naturalizaron franceses. Eric Besson defendió el arsenal de medidas restrictivas y dijo al diario Le Parisien que su ministerio tenía por vocación fabricar “buenos franceses”.
Además de potenciales delincuentes, infractores natos, abusadores de los servicios sociales de Francia, los extranjeros han pasado a ser una suerte de amenaza para los valores de la República. Este discurso global también incluye a dirigentes del Partido Socialista que se sumaron a la gran cruzada de protección de la identidad francesa y de la seguridad, ambas seriamente amenazadas por el que viene de afuera. En este contexto, el proyecto de ley sobre Inmigración –el sexto impulsado por Sarkozy desde el año 2002– integra sanciones severas para los inmigrados. Una de sus disposiciones más controvertidas consiste en el retiro de la nacionalidad francesa para extranjeros nacionalizados que hayan atentado contra la vida de un miembro de las fuerzas del orden. Esta disposición fue anunciada por el mandatario en su discurso de la localidad de Grenoble. La ley también impone, a los naturalizados, obligaciones de las que están exentos quienes nacieron en Francia. Se trata, por ejemplo, de firmar un protocolo de los derechos y deberes del ciudadano. Puestos en tela de juicio jurídicamente y por muchos diputados de la mayoría conservadora, el retiro de la nacionalidad y la firma del protocolo suscitó una ola de indignación entre los defensores de los derechos humanos.
Entre el paquete de medidas figura una que prevé que los extranjeros, incluidos los europeos, que “abusen del permiso de residencia” podrán ser expulsados del país. La ley también sanciona a los extranjeros que representen una “carga no razonable para el sistema de asistencia social”. Con ello se apunta a facilitar la expulsión de las personas sin papeles. En otro de los capítulos, el dispositivo legislativo contempla reducir el derecho de los extranjeros con enfermedades graves que residen y reciben atención médica en el territorio francés. Antes, los enfermos graves tenían derecho a un permiso temporal si éste carecía de medios para adquirir los medicamentos necesarios en su país. Ahora, este derecho instaurado en los años ’90 se reduce a la condición de que el extranjero se podrá curar en Francia “siempre y cuando el medicamento no exista” en su país. Las restricciones se han ido acumulando con las sucesivas leyes y han llegado a generar situaciones inextricables que penalizan incluso –y sobre todo– a aquellos que no vienen con ninguna intención de abusar, de robar o de vivir del Estado. Los extranjeros que se casan con franceses o los extranjeros que se casan entre sí pueden verse despedazados por un aparato administrativo represivo que asimila lo extranjero a la ilegalidad innata o al abuso y que torna la relación amorosa en una suerte de crimen. Es lícito señalar que existen numerosos casos de aprovechamiento del generoso sistema de protección social francés y que también, por razones culturales, se dan situaciones de poligamia.
Sin embargo, el Estado parece incapaz de establecer las diferencias. Todo lo extranjero está bajo sospecha. El Ejecutivo trabaja con tanta imaginación y perseverancia que llegó a idear un nuevo delito, “ayuda a la residencia irregular”, con el que se sanciona a las personas que alberguen a un extranjero sin papeles. El resultado es exactamente el contrario al buscado. El gobierno quería atraer a personas de alta calificación, pero éstas, enfrentadas a los meandros administrativos y a la sospecha, renuncian y se van.
Las asociaciones humanitarias, los defensores de los inmigrantes y de los derechos humanos denunciaron el corte inflexible de la nueva ley. Amnistía Internacional la calificó como “indigna de un Estado de Derecho”. La prensa nacional e internacional cargó de forma frontal contra Nicolas Sarkozy. El último número del semanario norteamericano Newsweek está consagrado al avance de la extrema derecha en Europa y Sarkozy ilustra la tapa como emblema de esa ola marrón que va ganando el Viejo Continente. Sarkozy aparece descripto como “un centrista que juega con el extremismo”. La elección de Sarkozy como foto de tapa es un despropósito. El presidente francés no pactó con la extrema derecha para formar gobierno, a diferencia de Silvio Berlusconi en Italia. Sin embargo, la ofensiva legal y legislativa contra los extranjeros, la expulsión de los gitanos y las declaraciones de grosero racismo de miembros de su propia mayoría le han valido una imagen nefasta en el mundo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-154124-2010-10-01.html
(Por Eduardo Febbro - Desde París)
Un vistazo apenas distraído a los titulares de la prensa francesa de esta semana deja una sensación de persecución deliberada. Casi todo es cuestión de extranjeros, de confusión sabiamente destilada entre extranjeros, inmigración ilegal y delincuencia. Tema predilecto de la derecha francesa a lo largo de los últimos veinte años, los extranjeros son el expediente más suculento del mandato de Nicolas Sarkozy. La historia se aceleró en el verano, con un durísimo discurso de Sarkozy en el que, de la mano de un paquete de medidas represivas que desembocó en la expulsión de los gitanos, el jefe del Estado asimiló la delincuencia a la inmigración. La traducción legislativa de ese discurso se plasmó esta semana. El Ejecutivo, a través del ministro de Inmigración e Identidad Nacional, el ex socialista Eric Besson, presentó un nuevo proyecto de ley relativo a la inmigración. Su contenido es no sólo altamente represivo, sino que también inaugura una nueva categoría de ciudadanos al crear obligaciones diferentes para quienes nacieron en Francia, es decir, los “originarios”, y quienes se naturalizaron franceses. Eric Besson defendió el arsenal de medidas restrictivas y dijo al diario Le Parisien que su ministerio tenía por vocación fabricar “buenos franceses”.
Además de potenciales delincuentes, infractores natos, abusadores de los servicios sociales de Francia, los extranjeros han pasado a ser una suerte de amenaza para los valores de la República. Este discurso global también incluye a dirigentes del Partido Socialista que se sumaron a la gran cruzada de protección de la identidad francesa y de la seguridad, ambas seriamente amenazadas por el que viene de afuera. En este contexto, el proyecto de ley sobre Inmigración –el sexto impulsado por Sarkozy desde el año 2002– integra sanciones severas para los inmigrados. Una de sus disposiciones más controvertidas consiste en el retiro de la nacionalidad francesa para extranjeros nacionalizados que hayan atentado contra la vida de un miembro de las fuerzas del orden. Esta disposición fue anunciada por el mandatario en su discurso de la localidad de Grenoble. La ley también impone, a los naturalizados, obligaciones de las que están exentos quienes nacieron en Francia. Se trata, por ejemplo, de firmar un protocolo de los derechos y deberes del ciudadano. Puestos en tela de juicio jurídicamente y por muchos diputados de la mayoría conservadora, el retiro de la nacionalidad y la firma del protocolo suscitó una ola de indignación entre los defensores de los derechos humanos.
Entre el paquete de medidas figura una que prevé que los extranjeros, incluidos los europeos, que “abusen del permiso de residencia” podrán ser expulsados del país. La ley también sanciona a los extranjeros que representen una “carga no razonable para el sistema de asistencia social”. Con ello se apunta a facilitar la expulsión de las personas sin papeles. En otro de los capítulos, el dispositivo legislativo contempla reducir el derecho de los extranjeros con enfermedades graves que residen y reciben atención médica en el territorio francés. Antes, los enfermos graves tenían derecho a un permiso temporal si éste carecía de medios para adquirir los medicamentos necesarios en su país. Ahora, este derecho instaurado en los años ’90 se reduce a la condición de que el extranjero se podrá curar en Francia “siempre y cuando el medicamento no exista” en su país. Las restricciones se han ido acumulando con las sucesivas leyes y han llegado a generar situaciones inextricables que penalizan incluso –y sobre todo– a aquellos que no vienen con ninguna intención de abusar, de robar o de vivir del Estado. Los extranjeros que se casan con franceses o los extranjeros que se casan entre sí pueden verse despedazados por un aparato administrativo represivo que asimila lo extranjero a la ilegalidad innata o al abuso y que torna la relación amorosa en una suerte de crimen. Es lícito señalar que existen numerosos casos de aprovechamiento del generoso sistema de protección social francés y que también, por razones culturales, se dan situaciones de poligamia.
Sin embargo, el Estado parece incapaz de establecer las diferencias. Todo lo extranjero está bajo sospecha. El Ejecutivo trabaja con tanta imaginación y perseverancia que llegó a idear un nuevo delito, “ayuda a la residencia irregular”, con el que se sanciona a las personas que alberguen a un extranjero sin papeles. El resultado es exactamente el contrario al buscado. El gobierno quería atraer a personas de alta calificación, pero éstas, enfrentadas a los meandros administrativos y a la sospecha, renuncian y se van.
Las asociaciones humanitarias, los defensores de los inmigrantes y de los derechos humanos denunciaron el corte inflexible de la nueva ley. Amnistía Internacional la calificó como “indigna de un Estado de Derecho”. La prensa nacional e internacional cargó de forma frontal contra Nicolas Sarkozy. El último número del semanario norteamericano Newsweek está consagrado al avance de la extrema derecha en Europa y Sarkozy ilustra la tapa como emblema de esa ola marrón que va ganando el Viejo Continente. Sarkozy aparece descripto como “un centrista que juega con el extremismo”. La elección de Sarkozy como foto de tapa es un despropósito. El presidente francés no pactó con la extrema derecha para formar gobierno, a diferencia de Silvio Berlusconi en Italia. Sin embargo, la ofensiva legal y legislativa contra los extranjeros, la expulsión de los gitanos y las declaraciones de grosero racismo de miembros de su propia mayoría le han valido una imagen nefasta en el mundo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-154124-2010-10-01.html
(Por Eduardo Febbro - Desde París)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)